Browsing Boletín INS by Title
Now showing items 817-836 of 846
-
Ultimas investigaciones sobre el VIH/SIDA en el Perú se publica en novedoso portal web
(Instituto Nacional de Salud, 2011-11)En el portal www.cvcc-vih.com se puede encontrar información para los profesionales de la salud, decisores, las personas que viven con el VIH, jóvenes, amas de casa, entre otros grupos, que deseen conocer más sobre las ... -
Uso de mascarillas y respiradores para la prevención y control de infecciones por virus respiratorios
(Instituto Nacional de Salud, 2020)La evidencia acerca de la efectividad del uso de mascarillas por la población general y el personal de salud es aún heterogénea e insuficiente; sin embargo, en conjunto con otras medidas importantes como el lavado de manos ... -
Uso de PFGE en la investigación de brote por Salmonella enteritidis en la localidad de Inahuaya, Región Loreto. 2006 Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2008-09)El 30 de agosto de 2006 se produce un brote de transmisión alimentaria de fuente común en el poblado de Inahuaya en la ciudad de Iquitos, Región Loreto. El evento se produce durante la festividad de Santa Rosa, patrona ... -
Uso de plantas medicinales en la atención primaria de la salud familiar Aimara, comunidad de Checca, Puno
(Instituto Nacional del Perú, 2014-07)Con el objetivo de conocer las prácticas tradicionales en la salud del pueblo aimara de Puno, se realizó una descripción del uso de las plantas medicinales en el cuidado de la salud familiar en la comunidad de Checca – ... -
V Reunión Anual de la Red Pulse-Net de Subtipificación Molecular en América Latina 23 al 25 de octubre, 2007 Buenos Aires, Argentina
(Instituto Nacional de Salud, 2007-09)El Laboratorio de Enteropatógenos del CNSP-INS-Perú, viene participando de las actividades de la Red Pulse Net de subtipicación molecular en América Latina, mediante la cual se recibió la capacitación en procedimientos ... -
Vacunas y timerosal: no hay evidencias científicas que muestren riesgo de autismo y desordenes neurológicos
(Instituto Nacional de Salud, 2008-05)El timerosal es un compuesto orgánico que contiene etilmercurio, el cual ha sido usado como preservante de algunas vacunas, sobre todo en la presentación de multidosis, desde los años 30. El etilmercurio es diferente ... -
Validación de un método rápido para la detección de resistencia de M. tuberculosis a isoniazida y rifampicina en Lima, Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2006-01)Antecedentes: El tratamiento de tuberculosis multidrogorresistente (TBC-MDR) está basado frecuentemente en los resultados de las pruebas de susceptibilidad a drogas (PSD); por esta razón, se buscan métodos simples y rápidos ... -
Valores percentilares del contenido de azúcar, grasas y sodio en alimentos industrializados según etiquetado expendidos en Lima
(Instituto Nacional del Perú, 2014-05)Objetivo. Determinar los percentiles del contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas descritas en los alimentos industrializados según etiquetado por categorías de alimentos industrializados en lugares de expendio de ... -
Ventajas y desventajas del análisis por ICP-MS de metales pesados en muestras biológicas
(Instituto Nacional de Salud, 2017-08)ICP – MS, hace referencia a la técnica de espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo. Esta es una variante de las técnicas de análisis por espectrometría de masas. Esta técnica está establecida de manera ... -
Vibrio parahaemolyticus. Perú 2005
(Instituto Nacional de Salud, 2005-03)El género Vibrio se encuentra ampliamente distribuido en el medio ambiente marino y de estuarios, la mayoría de las 37 especies de este género se encuentran asociadas a infecciones del tracto gastrointestinal, siendo ... -
Vigilancia basada en laboratorio
(Instituto Nacional de Salud, 2012-03)La vigilancia basada en los laboratorios presenta datos estadísticos del reporte de tuberculosis en: antecedentes de tratamiento, casos tipificados de Mycobacterium Tuberculosis, casos TB-MDR confirmados por el laboratorio ... -
Vigilancia basada en laboratorio
(Instituto Nacional de Salud, 2012-01)En la tabla N° 1 presenta datos estadísticos de los casos de TB-MDR (tuberculosis multidrogoresistente) detectados por pruebas MODS en la DISA Lima Sur y las DIRESAS Arequipa y Callao 2001; también se hicieron otras pruebas ... -
Vigilancia centinela de la diarrea por rotavirus en niños menores de cinco años en seis regiones del Perú, 2009 - 2011
(Instituto Nacional de Salud, 2012-05)La vigilancia centinela en el Perú tiene por objetivo identificar los genotipos prevalentes y la variabilidad genética de rotavirus así como generar evidencias para medir el impacto de la introducción de la vacuna. El Perú ... -
Vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2008-05)El propósito del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, (SINAVESP) es prevenir, controlar daños y reducir la carga de morbilidad y mortalidad en el Perú. Esta constituido por la Red Nacional de ... -
Vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos en el Perú 2007
(Instituto Nacional de Salud, 2008-11)El propósito del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, (SINAVESP) es prevenir, controlar daños y reducir la carga de morbilidad y mortalidad en el Perú. Esta constituido por la Red Nacional de ... -
Vigilancia de influenza en el Perú - 2001
(Instituto Nacional de Salud, 2001-11)Las infecciones respiratorias tienen como agentes etiológicos más frecuentes a los virus. Dentro de este grupo, los principales son los virus de la Influenza A y S, para influenza, virus sincicial respiratorio y adenovirus. ... -
Vigilancia de la fortificación de la sal para consumo humano en el Perú, periodos 2009 - 2010
(Instituto Nacional de Salud, 2012-05)El objetivo principal es brindar información sobre los resultados de la vigilancia de la fortificación de la sal para consumo humano en el Perú periodos 2009-2010. Los desordenes por deficiencia de yodo (DDI) representan ... -
Vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en bacterias de origen hospitalario
(Instituto Nacional de Salud, 2007-11)El IN S junto con los hospitales del país viene realizando la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en las infecciones adquiridas en el hospital. El sistema esta basado fundamentalmente en recopilar la información ... -
Vigilancia de rubéola y sospecha de brotes de dengue
(Instituto Nacional de Salud, 2005-05)La rubéola es causa frecuente de exantema y fiebre en la población infantil; su importancia para la salud pública radica en los efectos teratógenos de la primoinfección rubeólica en la embarazada. -
Vigilancia del estado nutricional en niños que acuden a los establecimientos de salud
(Instituto Nacional de Salud, 2012-07)Según el patrón de referencia de la OMS, las direcciones de salud que presentan las mayores proporciones de desnutrición crónica en menores de tres años son: Huancavelica, Cajamarca, Chota y Andahuaylas; las cuales superan ...