Uso de plantas medicinales en la atención primaria de la salud familiar Aimara, comunidad de Checca, Puno
Date
2014-07Author
Quispe Vilca, Roberto Basilio
Cabrera Meléndez, Jorge Luis
Chevarría Cacallaca, Miryan
Metadata
Show full item recordAbstract
Con el objetivo de conocer las prácticas tradicionales en la salud del pueblo aimara de Puno, se realizó una descripción del uso de las plantas medicinales en el cuidado de la salud familiar en la comunidad de Checca – distrito de Ilave. Se utilizó una metodología cualitativa en el marco del diálogo Intercultural de salud, denominada en idioma aimara aruskipaña. Las plantas medicinales constituyen un elemento primordial utilizado en el cuidado de la salud y los padecimentos; son accesibles y su utilización es común. El conocimiento tradicional aún no es tomado en cuenta de forma oficial por el personal de salud, sobre todo en los programas de prevención y cuidado primario familiar y desde el abordaje intercultural. El pueblo aimara mantiene un conocimiento amplio sobre el uso de las plantas medicinales, se describe 28 plantas usadas, incluso se nombran respuesta a enfermedades como cáncer y diabetes. Es evidente la dinámica del conocimiento aimara en la búsqueda de nuevas respuesta a las enfermedades y la salud.