Browsing Boletín INS by Title
Now showing items 496-515 of 846
-
Farmacovigilancia del Centro Nacional de Productos Biológicos del Instituto Nacional de Salud
(Instituto Nacional de SaludPE, 2022)El Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB), es un órgano del Instituto Nacional de Salud (INS), encargado de producir productos biológicos según las Buenas Prácticas de Manufactura y de implementar el sistema de ... -
El fenómeno El Niño y su relación con el Instituto Nacional de Salud
(Instituto Nacional de Salud, 2010-01)El iNS, desde noviembre de 2009, ha estado coordinado con la OGDN a fin de que los Laboratorios de Referencia de las regiones desarrollen la vigilancia basada en laboratorio para las enfermedades con potencial riesgo ... -
Filariosis por Mansonella ozzardi en la región Loreto, una infección desatendida
(Instituto Nacional de Salud, 2012-05)En resumen, se que la filariosis por Mansonella ozzardi es una enfermedad desatendida, ampliamente extendida en la región Loreto, que afecta principalmente a pobladores amazónicos en extrema pobreza. Usualmente se la ... -
Firma digital en el Instituto Nacional de Salud
(Instituto Nacional de Salud, 2014-01)La Firma Digital es un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o ... -
Formación, registro y la práctica autorizada de la medicina tradicional, alternativa y complementaria-OMS-Macao/China 2014
(Instituto Nacional de Salud, 2014-09)La información expuesta y analizada en este contexto, permitirá destacar la importancia de la MT/MAC como una opción a considerar para fortalecer la capacidad de atención de la medicina convencional, establecer estrategias ... -
Fortalecimiento de la Red de Laboratorio Regional Apurímac frente a la baja temperatura y alteraciones climáticas 2010
(Instituto Nacional de Salud, 2010-03)El objetivo general es brindar asistencia técnica a la Dirección del Laboratorio en Salud Pública de la Región Apurímac para la elaboración del Plan de contingencia frente a la baja temperatura y cambios climatológicos ... -
Fortalecimiento de la Red de Vigilancia basada en el laboratorio
(Instituto Nacional de Salud, 2004-01)EI INS realiza la vigilancia de la circulación de virus de la influenza y otros virus respiratorios en todo el país. Las técnicas de laboratorio actualmente disponibles son inmunofluorescencia indirecta (IFI), aislamiento ... -
Fortalecimiento de la vigilancia de laboratorio: vibrio cholarae fenómeno el niño Perú 2006-2007
(Instituto Nacional de Salud, 2006-11)La vigilancia de esta bacteria es de gran importancia debido a que existe el riesgo permanente de que se presenten nuevas epidemias, especialmente cuando se dan las condiciones climáticas producto del Fenómeno El Niño en ... -
Fortificación de harina de trigo con micronutrientes
(Instituto Nacional de Salud, 2005-07)Una de las políticas del gobierno está dirigida prioritariamente a la reducción y alivio de la pobreza de los sectores menos favorecidos del país, y una de las acciones estratégicas que contribuye al alcance de dicho ... -
Fortificar la harina de trigo con hierro y micronutrientes es una estrategia para atacar la anemia
(Instituto Nacional de Salud, 2004-01)Uno de cada cuatro niños padece de desnutrición en el país, y uno de cada dos menores sufre de anemia, enfermedad que afecta a la tercera parte de la población femenina. Para hacer frente a este problema, el Ministerio ... -
Gestantes vacunadas inadvertidamente contra el sarampión y la rubéola (GVI)
(Instituto Nacional de Salud, 2006-11)Con el objetivo de erradicar el síndrome de rubéola congénita (SRC) en el país, el Ministerio de Salud desarrolló entre el 1 de octubre y el 4 de noviembre de 2006, la Jornada Nacional de Vacunación contra el Sarampión y ... -
Gestión de la capacitación en el Instituto Nacional de Salud
(Instituto Nacional de Salud, 2016-01)El INS como instituto de investigación requiere una constante actualización en las competencias de sus investigadores, así como del personal de apoyo, y servidores dedicados a la gestión y administración. Respecto a la ... -
Gestión del conocimiento e interacción social
(Instituto Nacional de Salud, 2017-10)La generación de nuevo conocimiento se nutre de la interacción de las personas y su entorno, siendo aún mayor la relevancia de este vínculo en áreas tan estrechamente vinculadas con la persona, como es el caso de la salud pública. -
Gestión del conocimiento en tiempo real
(Instituto Nacional de Salud, 2017-04)Con el boom de internet y de la globalización, el mundo comienza a cambiar vertiginosamente, convirtiendo a la información en un activo capital humano, el cual genera valor y brinda capital educativo y cultural a quien lo ... -
La gestión del conocimiento y las redes sociales
(Instituto Nacional de Salud, 2017-06)En este contexto, se van creando herramientas que permiten generar mejores alcances en temas de salud pública, investigación de salud global, ciencia y tecnología, donde se muestran alcances e información actualizada, que ... -
Gestión y estrategia de cooperación para la implementación del servicio de salud intercultural
(Instituto Nacional de Salud, 2004-01)En la población del país se ha comprobado que el 25% no accede a los servicios de salud y que el 55% sí tiene acceso, pero no adquiere los fármacos recetados, por ello es necesario desarrollar nuevos modelos de atención ... -
Los gobiernos aplauden una nueva estrategia mundial de inmunización OMS/UNICEF que aspira evitar millones de defunciones
(Instituto Nacional de Salud, 2005-05)Los gobiernos reunidos en la Asamblea Mundial de la Salud se han comprometido oficialmente a adoptar una nueva y ambiciosa estrategia mundial destinada a combatir las enfermedades prevenibles mediante vacunación, que cada ... -
Gripe aviar-situación en Turquía, 5 de enero de 2006, reporte de la Organización Panamericana de la Salud
(Instituto Nacional de Salud, 2006-01)El Ministerio de Salud de Turquía ha confirmado sus dos primeros casos de infección humana por el subtipo H5 del virus de la gripe aviar, ambos mortales. El primer caso es el de un joven de 14 años del distrito rural ... -
Grupo de intervención rápida en el distrito de Huariaca - Pasco. diciembre 1998
(Instituto Nacional de Salud, 1999)En el mes de diciembre de 1998 el equipo del lNS se desplazó a la localidad de Huariaca, donde trabajó conjuntamente con el personal de salud del lugar realizando visitas domiciliarias a los pacientes en Huariaca y ... -
Grupos de intervención rápida (GIR/INS) en los distritos de viñac - localidad de Huanochicchi y Quinocay - localidad de San Juan de Viscas - provincia de Yauyos agosto -setiembre de 1998
(Instituto Nacional de Salud, 1999)En los meses de agosto y setiembre de 1998, en las localidades de Viscas (distrito Quinocay) y Huanochicchi (distrito de Viñac) en la provincia de Yauyos (Lima), ocurrieron brotes de Bartonelosis. Es así que los grupos de ...