Browsing Boletín INS by Title
Now showing items 506-525 of 846
-
Gestantes vacunadas inadvertidamente contra el sarampión y la rubéola (GVI)
(Instituto Nacional de Salud, 2006-11)Con el objetivo de erradicar el síndrome de rubéola congénita (SRC) en el país, el Ministerio de Salud desarrolló entre el 1 de octubre y el 4 de noviembre de 2006, la Jornada Nacional de Vacunación contra el Sarampión y ... -
Gestión de la capacitación en el Instituto Nacional de Salud
(Instituto Nacional de Salud, 2016-01)El INS como instituto de investigación requiere una constante actualización en las competencias de sus investigadores, así como del personal de apoyo, y servidores dedicados a la gestión y administración. Respecto a la ... -
Gestión del conocimiento e interacción social
(Instituto Nacional de Salud, 2017-10)La generación de nuevo conocimiento se nutre de la interacción de las personas y su entorno, siendo aún mayor la relevancia de este vínculo en áreas tan estrechamente vinculadas con la persona, como es el caso de la salud pública. -
Gestión del conocimiento en tiempo real
(Instituto Nacional de Salud, 2017-04)Con el boom de internet y de la globalización, el mundo comienza a cambiar vertiginosamente, convirtiendo a la información en un activo capital humano, el cual genera valor y brinda capital educativo y cultural a quien lo ... -
La gestión del conocimiento y las redes sociales
(Instituto Nacional de Salud, 2017-06)En este contexto, se van creando herramientas que permiten generar mejores alcances en temas de salud pública, investigación de salud global, ciencia y tecnología, donde se muestran alcances e información actualizada, que ... -
Gestión y estrategia de cooperación para la implementación del servicio de salud intercultural
(Instituto Nacional de Salud, 2004-01)En la población del país se ha comprobado que el 25% no accede a los servicios de salud y que el 55% sí tiene acceso, pero no adquiere los fármacos recetados, por ello es necesario desarrollar nuevos modelos de atención ... -
Los gobiernos aplauden una nueva estrategia mundial de inmunización OMS/UNICEF que aspira evitar millones de defunciones
(Instituto Nacional de Salud, 2005-05)Los gobiernos reunidos en la Asamblea Mundial de la Salud se han comprometido oficialmente a adoptar una nueva y ambiciosa estrategia mundial destinada a combatir las enfermedades prevenibles mediante vacunación, que cada ... -
Gripe aviar-situación en Turquía, 5 de enero de 2006, reporte de la Organización Panamericana de la Salud
(Instituto Nacional de Salud, 2006-01)El Ministerio de Salud de Turquía ha confirmado sus dos primeros casos de infección humana por el subtipo H5 del virus de la gripe aviar, ambos mortales. El primer caso es el de un joven de 14 años del distrito rural ... -
Grupo de intervención rápida en el distrito de Huariaca - Pasco. diciembre 1998
(Instituto Nacional de Salud, 1999)En el mes de diciembre de 1998 el equipo del lNS se desplazó a la localidad de Huariaca, donde trabajó conjuntamente con el personal de salud del lugar realizando visitas domiciliarias a los pacientes en Huariaca y ... -
Grupos de intervención rápida (GIR/INS) en los distritos de viñac - localidad de Huanochicchi y Quinocay - localidad de San Juan de Viscas - provincia de Yauyos agosto -setiembre de 1998
(Instituto Nacional de Salud, 1999)En los meses de agosto y setiembre de 1998, en las localidades de Viscas (distrito Quinocay) y Huanochicchi (distrito de Viñac) en la provincia de Yauyos (Lima), ocurrieron brotes de Bartonelosis. Es así que los grupos de ... -
Hacia la reducción de la desnutrición crónica en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2007-03)La tasa de desnutrición crónica en el país pasó de 38% en 1984 a 36,5% en 1991, y desde entonces ha continuado reduciéndose con niveles, hasta 1994 y 1996, de 28,2% y 25,8%, respectivamente; en los últimos diez años la ... -
Hepatitis A en escolares de un colegio de San Juan de Lurigancho
(Instituto Nacional de Salud, 2004-05)Entre el 15 y el 20 de junio de 2004, cuatro niños de 11 años de edad, alumnos del 6° grado de primaria del Colegio Fe y Alegría Nº 4 de Chacarilla de Otero, en el Distrito de San Juan de Lurigancho, inician un cuadro clínico ... -
Herbario de plantas medicinales CENSI-INS
(Instituto Nacional de Salud, 2013-07)El presente trabajo se basa en la revisión de los ejemplares y la actualización de la base de datos del herbario. Se usó el programa Excel para ordenar la información y elaborar los gráficos. El herbario es una colección ... -
Herramienta Web mejorará diagnóstico de parasitosis
(Instituto Nacional de Salud, 2008-11)Una herramienta que se semeja a un microscopio en Internet, desarrollada por científicos finlandeses y suecos, podría mejorar el diagnóstico de enfermedades parasitarias. El sistema permite a investigadores locales o ... -
Household transmission in people infected with SARS-CoV-2 (COVID-19) in Lima, Peru
(Instituto Nacional de Salud, 2020)Describe las características de la infección por SARS-CoV-2 entre los miembros del hogar con un caso primario confirmado de COVID-19 en distritos de baja carga en Lima Metropolitana. -
I. Plan estratégico del INS para la prevención de daños por el fenómeno de el niño
(Instituto Nacional de Salud, 1998-01)Durante 1997 se ha realizado un total de 74 Cursos y supervisiones para el reforzamiento de respuestas 9 de los laboratorios de Referencia Regional y Laboratorios Intermedios, en el diagnóstico de las principales ... -
II Conferencia anual de la sociedad norteamericana de medicina tropical e higiene (ASTMH) en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2012-05)El Instituto Nacional de Salud (INS) participó como miembro organizador en la réplica de la “II Conferencia Anual de la Sociedad Norteamericana de Medicina Tropical e Higiene (ASTMH) en el Perú” a través de la Dirección ... -
II. Enfermedades inducidas por calor
(Instituto Nacional de Salud, 1998-01)Los GIR establecieron coordinaciones con los niveles locales, se evaluaron los casos clínicos, los probables factores asociados, se establecieron protocolos de trabajo y se obtuvieron muestras de suero, heces e ... -
III. Confirmación de casos
(Instituto Nacional de Salud, 1998-01)Un Grupo de intervención salió hacía las zonas de Tumbes y Piura entre el 08 y 15 de enero, con la finalidad de apoyar in situ en la vigilancia entomo-virológica para el control de esta enfermedad. Se hizo un estudio ... -
Implementación PEED - Citología 2013 – Región La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Junín y Huancavelica
(Instituto Nacional de Salud, 2014-03)El Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud (INS) representado por el Laboratorio de Anatomía Patológica, y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) representado por el Servicio de ...