Comunidades en DSpace
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
- COVID-19
- CETS
- CENAN
- CNCC
- CENSI
- CNPB
- CENSOPAS
- CNSP
- DIIS
- DISAP
- INS
- OPPM
Envíos recientes
Nivolumab en combinación con cabozantinib en pacientes mayores de 18 años, con cáncer de riñón de células cromófobas, estadio IV, metastásico, no resecable, sin tratamiento sistémico previo
(Instituto Nacional de Salud, 2025-06) Bustamante Paytan, Diego Andree; Fiestas Saldarriaga, Elmer Jemoel; Quispe Ruiz, Yurely Medalith; Centro de evaluación de tecnologías en salud. Subdirección de evaluaciones de tecnologías sanitarias
Uno de los objetivos es identificar, evaluar y sintetizar la mejor evidencia disponible para informar los criterios de carga de enfermedad, efectos deseables, efectos indeseables, certeza de la evidencia, balance de los efectos, nivel de innovación, equidad, recursos necesarios, y costoefectividad para la evaluación multicriterio de nivolumab en combinación con cabozantinib en pacientes mayores de 18 años, con cáncer de riñón de células cromófobas, estadio IV, metastásico, no resecable, sin tratamiento sistémico previo.
Acalabrutinib en adultos con linfoma de células del manto, que han recaído o progresado a dos o más líneas de tratamiento previo
(Instituto Nacional de Salud, 2025-06) Zeña Ñañez, Sandra Noemi; Chávez Rimache, Lesly Karem; Ulloa del Castillo, Andrea Isabel; Centro de evaluación de tecnologías en salud. Subdirección de evaluaciones de tecnologías sanitarias
Este informe de Evaluación de Tecnología Sanitaria con Evaluación Multicriterio (ETSEMC) se elaboró a solicitud del Comité Farmacoterapéutico (CFT) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) mediante el Oficio N° 201-GRPRESSALUD-2025, en el marco del artículo 13, numeral 13.8 y la décimo quinta disposición complementaria del Reglamento de la Ley N° 31336, Ley Nacional de Cáncer aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2022-SA.
Informe Nacional de Resultados del Control de Calidad de las Bases de Datos de Niños Menores de 5 Años y Gestantes 2024. "Área de bioestadística y análisis de datos"
(Instituto Nacional de Salud, 2025-09) Lecca Sánchez, Estefanía Sachenka; Álvarez Dongo, Doris; Gómez Guizado, Guillermo Luis; Barboza Del Carpio, Juan Carlos; Santos Rosso, Buddy Jefferrson
El informe tiene como objetivo realizar el control de calidad de las bases de datos de dos poblaciones prioritarias: niños menores de cinco años y gestantes. La calidad de estos datos es fundamental para la correcta planificación y evaluación de los servicios de salud, así como para la toma de decisiones basadas en información confiable y oportuna.
Amivantamab en combinación con carboplatino y pemetrexed, en adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), metastásico, subtipo histológico de células no escamosas, con mutaciones comunes del Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico (RFCE), que han progresado a tratamiento con osimertinib
(Instituto Nacional de Salud, 2025-06) Medina Pérez, Aura Elizabeth; Fiestas Saldarriaga, Elmer Jemoel; Acosta Quispe, Danny Alexander; Centro de evaluación de tecnologías en salud. Subdirección de evaluaciones de tecnologías sanitarias
Este informe de evaluación de tecnología sanitaria con evaluación multicriterio (ETS-EMC) se realiza a solicitud del Comité Farmacoterapéutico (CFT) del Hospital Santa Rosa, del Ministerio de Salud (MINSA), mediante Oficio N° 3460-002-2024-DG/001-CFT-HSR-MINSA, en el marco del artículo 13, numeral 13.8 y la décimo quinta disposición complementaria del Reglamento de la Ley N° 31336, Ley Nacional de Cáncer aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2022-SA
Tiotepa en esquema MATRix como inducción y carmustina más tiotepa seguida de trasplante autólogo de médula ósea como consolidación para adultos inmunocompetentes con un ECOG ≤ 3, con linfoma no Hodgkin primario del sistema nervioso central, sin tratamiento sistémico previo y sin contraindicaciones para el uso de metrotexato ni para trasplante autólogo de médula ósea
(Instituto Nacional de Salud, 2025-06) Rodriguez Alarcon, Jean Franco; Becerra Chauca, Naysha; Ulloa Del Castillo, Andrea Isabel; Centro de evaluación de tecnologías en salud. Subdirección de evaluaciones de tecnologías sanitarias
Uno de los objetivos es identificar, evaluar y sintetizar la mejor evidencia disponible para informar los criterios de carga de enfermedad, efectos deseables, efectos indeseables, certeza de la evidencia, balance de los efectos, nivel de innovación, equidad, recursos necesarios y costoefectividad para la evaluación multicriterio de Tiotepa como parte del esquema MATRix en la fase de inducción; y carmustina más tiotepa seguida de trasplante autólogo de médula ósea en la fase de consolidación para adultos inmunocompetentes con un ECOG ≤ 3, con linfoma no Hodgkin primario del sistema nervioso central, sin tratamiento sistémico previo y sin contraindicaciones para el uso de metrotexato ni para trasplante autólogo de médula
ósea