Browsing Boletín INS by Title
Now showing items 837-856 of 856
-
Vigilancia basada en laboratorio
(Instituto Nacional de Salud, 2012-03)La vigilancia basada en los laboratorios presenta datos estadísticos del reporte de tuberculosis en: antecedentes de tratamiento, casos tipificados de Mycobacterium Tuberculosis, casos TB-MDR confirmados por el laboratorio ... -
Vigilancia basada en laboratorio
(Instituto Nacional de Salud, 2012-01)En la tabla N° 1 presenta datos estadísticos de los casos de TB-MDR (tuberculosis multidrogoresistente) detectados por pruebas MODS en la DISA Lima Sur y las DIRESAS Arequipa y Callao 2001; también se hicieron otras pruebas ... -
Vigilancia centinela de la diarrea por rotavirus en niños menores de cinco años en seis regiones del Perú, 2009 - 2011
(Instituto Nacional de Salud, 2012-05)La vigilancia centinela en el Perú tiene por objetivo identificar los genotipos prevalentes y la variabilidad genética de rotavirus así como generar evidencias para medir el impacto de la introducción de la vacuna. El Perú ... -
Vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2008-05)El propósito del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, (SINAVESP) es prevenir, controlar daños y reducir la carga de morbilidad y mortalidad en el Perú. Esta constituido por la Red Nacional de ... -
Vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos en el Perú 2007
(Instituto Nacional de Salud, 2008-11)El propósito del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, (SINAVESP) es prevenir, controlar daños y reducir la carga de morbilidad y mortalidad en el Perú. Esta constituido por la Red Nacional de ... -
Vigilancia de influenza en el Perú - 2001
(Instituto Nacional de Salud, 2001-11)Las infecciones respiratorias tienen como agentes etiológicos más frecuentes a los virus. Dentro de este grupo, los principales son los virus de la Influenza A y S, para influenza, virus sincicial respiratorio y adenovirus. ... -
Vigilancia de la fortificación de la sal para consumo humano en el Perú, periodos 2009 - 2010
(Instituto Nacional de Salud, 2012-05)El objetivo principal es brindar información sobre los resultados de la vigilancia de la fortificación de la sal para consumo humano en el Perú periodos 2009-2010. Los desordenes por deficiencia de yodo (DDI) representan ... -
Vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en bacterias de origen hospitalario
(Instituto Nacional de Salud, 2007-11)El IN S junto con los hospitales del país viene realizando la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en las infecciones adquiridas en el hospital. El sistema esta basado fundamentalmente en recopilar la información ... -
Vigilancia de rubéola y sospecha de brotes de dengue
(Instituto Nacional de Salud, 2005-05)La rubéola es causa frecuente de exantema y fiebre en la población infantil; su importancia para la salud pública radica en los efectos teratógenos de la primoinfección rubeólica en la embarazada. -
Vigilancia del estado nutricional en niños que acuden a los establecimientos de salud
(Instituto Nacional de Salud, 2012-07)Según el patrón de referencia de la OMS, las direcciones de salud que presentan las mayores proporciones de desnutrición crónica en menores de tres años son: Huancavelica, Cajamarca, Chota y Andahuaylas; las cuales superan ... -
Vigilancia del estado nutricional en niños y gestantes - I semestre 2015
(Instituto Nacional de Salud, 2015-07)El objetivo del presente artículo es facilitar a los funcionarios y equipo técnico de las diferentes instancias del Ministerio de Salud, nivel nacional, regional y local, vinculados a la Estrategia Sanitaria de Alimentación ... -
Vigilancia del estado nutricional en niños y gestantes: I semestre 2014
(Instituto Nacional del Perú, 2014-07)El Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, realiza la vigilancia nutricional en dos etapas de vida tomando como prioridad a niños menores de tres años y gestantes; las tomas ... -
La vigilancia epidemiológica
(Instituto Nacional de Salud, 2012-01)La vigilancia epidemiológica es la recolección sistemática, continua, oportuna y confiable de información relevante y necesaria sobre algunas condiciones de salud de la población. El análisis e interpretación de los datos ... -
Vigilancia laboratorial de virus respiratorios en zonas de emergencia del departamento de Ica
(Instituto Nacional de Salud, 2007-09)La catástrofe desencadenada por el terremoto del 15 de agosto en el departamento de Ica afectó principalmentealasprovinciasdePisco,Chinchae Ica. En estas zonas, elMinisterio de Salud priorizó la atención médica con el ... -
Vigilancia nacional de la resistencia a medicamentos antituberculosos, Perú 2005-2006
(Instituto Nacional de Salud, 2009-07)El Perú reporta el 25% de casos de tuberculosis en América Latina y ha implementado la estrategia DOTS desde 1990, con altas tasas de curación; sin embargo, se ha desarrollado la resistencia a medicamentos antituberculosos ... -
Vigilancia nutricional
(Instituto Nacional de Salud, 2012-01)Presenta datos estadísticos referente a la vigilancia nutricional que se le hizo a niños menos de cinco años en el caso de desnutrición crónica, desnutrición aguda, proporción de sobre peso y obesidad; además presenta datos ... -
Vigilancia nutricional
(Instituto Nacional de Salud, 2012-03)Las Direcciones de Salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Cajamarca-I, Apurímac-II, Cajamarca-II, Apurímac-I y Ayacucho, las cuales superan el 25% de desnutrición crónica en su ... -
Visita a las comunidades nativas del Bajo Urubamba (La Convención, Cusco): informe entomológico
(Instituto Nacional de Salud, 2002-01)En la primera quincena de noviembre del 2001 se reportaron cuadros de síndrome febril respiratorio en la zona del Bajo Urubamba, La Convención - Cusco, que comprometió las comunidades Machigengas de Nueva Luz, Sensa, Miaria, ... -
Visitas guiadas virtuales a los jardines botánicos de plantas medicinales 2021
(Instituto Nacional de Salud, 2021)Los jardines botánicos de plantas medicinales del Instituto Nacional de Salud poseen una colección de más de 600 plantas vivas pertenecientes a las regiones de la sierra, selva y costa del Perú, con el objetivo de revalorizar ... -
La vitamina A: un problema de Salud Pública
(Instituto Nacional de Salud, 2014-09)En esta editorial aborda el tema de la desnutrición infantil, desnutrición crónica, sobrepeso, obesidad y las deficiencias de micronutrientes un caso muy preocupante que afecta a la población infantil, las principales ...