Now showing items 1270-1289 of 1380

    • Tablas peruanas de composición de alimentos 

      Reyes García, María Mercedes; Gómez-Sánchez Prieto, Iván; Espinoza Barrientos, Cecilia Mirtha (Instituto Nacional de Salud, 2017-01)
      La presente versión de las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos, forma parte del proceso de actualización de datos de composición de alimentos, tanto de la información de las versiones anteriores, así como la ...
    • Tablas peruanas de composición de alimentos 

      Collazos Ch., Carlos; Alvistur J., Enrique; Vásquez G., Juan; Quiroz M., Alfonso (Instituto Nacional de Salud, 1996)
      Esta edición incluye información sobre 624 alimentos, lo que representa un incremento acumulado de 303 respecto a la primera edición. Y se incorporan tres Tablas nuevas que constituyen los capítulos 2 al 4 de la obra. ...
    • El techo de cristal en las investigaciones científicas 

      Alarco Urquizo, Juan Jhonnel (Instituto Nacional de Salud, 2015-12)
      En los estudios de género, se denomina techo de cristal a la limitación velada del ascenso laboral de las mujeres al interior de las organizaciones. Se trata de un techo que limita sus carreras profesionales, difícil de ...
    • Tecnología de decisiones informadas 

      Miranda Cipriano, Oscar Roy (Instituto Nacional de Salud, 2012-03)
      La Tecnología de Decisiones Informadas, es un instrumento que contribuye y fortalece las capacidades y responsabilidades para el desarrollo integral y sostenible del país, sobre todo en los procesos de descentralización, ...
    • Tecnología decisiones informadas 

      Sánchez Abanto, José Ramón (Instituto Nacional de Salud, 2009-09)
      La Tecnología Decisiones Informadas (TDI), esta basada en la generación de datos y uso de información de los factores determinantes de la desnutrición, tomados a través de una encuesta reciente a nivel distrital. Permite ...
    • Tecnologías educativas para el cambio de comportamientos en alimentación y nutrición 

      Ochoa A., Mercedes Y. (Instituto Nacional de Salud, 2006-03)
      En un proceso de transferencia educativa, el uso de tecnologías apropiadas hace viable la internalización cognoscitiva y la aceptación emocional de aquellos contenidos educativos orientados a favorecer estilos de vida ...
    • Temporalidad de la vacunación contra SARS-CoV-2 entre la segunda dosis y la dosis de refuerzo - Nota Técnica 

      Hijar Guerra, Gisely (Instituto Nacional de Salud, 2021-12)
      La presente nota técnica tiene como objetivo describir la evidencia científica publicada respecto al intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la segunda dosis y la dosis de refuerzo (tercera dosis) de la vacuna contra ...
    • Terapia antirretroviral en el Perú: sistema público descentralizado de laboratorios para el monitoreo del tratamiento de pacientes con VIH/SIDA 

      Caballero Ñopo, Zila Patricia; Valverde Rojas, Ada; Suárez Moreno, Víctor Javier; Romero Ruiz, Soledad Elena; Cárdenas Bustamante, Fany; Salinas Coronel, Gabriela Viviana; Calderón Escalante, John Edwin; Yana Calatayud, Benedicta; Torres Capcha, Peter Alexander; Farfán Garcia, Miguel; Yale, G.; Calla, L.; Peralta, W.; Sakuray, S.; Bustinza, J.; Cornejo, H.; Roque, M.; Campos, D.; Catacora, R. (Instituto Nacional de Salud, 2005-07)
      De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud, antes del inicio de este programa nacional, cerca de 7000 personas con VIH / SIDA necesitaban terapia antirretroviral en el Perú. Las prevalencias más elevadas se ...
    • Terapia floral en trastorno de ansiedad 

      Ríos León, Karla Giovanna (Instituto Nacional de SaludPE, 2023)
      Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura definiendo la población las personas adultas con dolor crónico.
    • Terapia neural en el dolor crónico 

      Ríos León, Karla Giovanna (Instituto Nacional de SaludPE, 2023)
      La búsqueda sistemática de la literatura comprendió desde enero del 2021 hasta enero del año 2023
    • Técnicas y comentarios en el diagnóstico microbiológico de las heces 

      Burstein Alva, Sonia (Instituto Nacional de Salud, 2019)
      El estudio microbiológico de las heces, en este proceso se emplea generalmente para diagnosticar la presencia de bacterias o parásitos patógenos en el tracto intestinal, para lo cual es necesario examinar las heces o la ...
    • Técnicas y comentarios en el diagnóstico microbiológico del tracto urinario y genital 

      Burstein Alva, Sonia (Instituto Nacional de Salud, 2019)
      El estudio bacteriológico de orina es un examen mas conocido como urocultivo, es uno de los más solicitados al laboratorio de microbiología y permite determinar la presencia de infección del tracto urinario en cualquiera ...
    • Tiempo de permanencia de anticuerpos y reinfección en pacientes con antecedente de infección por SARS-CoV-2 

      Silva Ocas, Rosa Isabel; Lecca Sánchez, Estefanía Sachenka (Instituto Nacional de Salud, 2021-08)
      El objetivo de esta revisión fue identificar y sistematizar la evidencia disponible sobre el tiempo de permanencia de seropositividad y capacidad de neutralización de los Ac contra el SARS-CoV-2, la incidencia de reinfección ...
    • Tiempo de vacunación contra el COVID-19 para pacientes post infectados o sospechosos de COVID19 

      Lecca Sánchez, Estefanía Sachenka (Instituto Nacional de Salud, 2021-10)
      El objetivo del presente informe es describir las recomendaciones de los países de la región sobre el tiempo de espera para los post infectados o con exposición conocida a casos confirmados de COVID-19.
    • Tiempo diferido para la donación de sangre y hemocomponentes en donantes vacunados contra el COVID-19 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2021-04)
      El objetivo del presente informe es describir la evidencia científica publicada respecto al tiempo que se debería diferir la donación de sangre y hemocomponentes en donantes vacunados contra el COVID-19.
    • Tifus exantemático 

      Morón Cortijo, Cecilia Gladys; Ochoa Marina; Laguna Torres, Víctor Alberto (Instituto Nacional de Salud, 2001)
      Tifus es el nombre común utilizado para un grupo de enfermedades ocasionadas por rickettsias. La rickettsiosis es producida por organismos intracelulares obligatorios pequeños, gramnegativos y que pertenecen a la familia ...
    • Tofacitinib para el tratamiento de pacientes adultos con artritis reumatoide 

      Calderón Cahua, María (Instituto Nacional de Salud, 2019-04)
      La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica de curso crónico, causa multifactorial y origen autoinmune. El diagnóstico y tratamiento tempranos de la AR pueden evitar o disminuir sustancialmente la ...
    • Transferencia del programa de desayunos escolares al INS 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      El Programa de Desayunos Escolares (PDE) tiene como objetivo principal contribuir a mejorar el nivel nutricional de los escolares de 4 a 13 años de edad, principalmente en los niveles de educación inicial, primaria y ...
    • Trastuzumab para el tratamiento de cáncer de mama HER2+ metastásico 

      Aramburú La Torre, Adolfo Martín (Instituto Nacional de Salud, 2020-06)
      El objetivo de la ETS rápida fue describir la evidencia científica disponible sobre el uso de trastuzumab para el tratamiento del cáncer de mama HER2+ metastásico
    • Tratamiento con anticuerpos monoclonales contra COVID-19 desarrollado por Brii Biosciences - Nota Técnica 

      Rojas Bolivar, Daniel Enrique (Instituto Nacional de Salud, 2021-12)
      El objetivo del presente informe es brindar la evidencia disponible sobre el medicamento de Brii Bioscience basado en anticuerpos monoclonales neutralizantes contra la COVID-19.