Browsing by Title
Now showing items 347-366 of 1323
-
Ecocardiógrafo portátil para evaluación de pacientes con indicación de cirugía cardiovascular
(Instituto Nacional de Salud, 2019-10)El objetivo del presente documento es evaluar la eficacia y seguridad, así como documentos relacionados a la decisión de cobertura del ecocardiógrafo portátil para monitoreo de pacientes con cirugía cardiovascular. -
Edad entre 60 a 64 años como factor pronóstico en pacientes con COVID-19
(2020-08)El objetivo es describir la evidencia científica publicada respecto a la edad entre 60 a 64 años como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2022)En este número se encuentra la información de las actividades que nuestra Institución realizó durante este período -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2021)Te invitamos a revisar el reporte de publicaciones realizadas por los autores del INS en revistas indizadas en el periodo de julio y agosto del 2021, además de la información Institucional en el mismo periodo. -
Editorial
(Instituto Nacional de SaludPE, 2022)En este número del Boletín Institucional, correspondiente a los meses de mayo y junio muestra también algunas de las actividades realizadas por el INS -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2005-11)El Boletín del INS es una de las publicaciones que reglamentariamente están a cargo del Comité Editor del Instituto Nacional de Salud, que con su Oficina de Publicaciones, edita, con gran esfuerzo y responsabilidad editorial, ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Este número es un reporte sobre 29 proyectos de investigación incluidos en el Plan Operativo Anual 2019 (POI-2019) del INS, a desarrollarse en sus seis Centros Nacionales en temáticas como la tuberculosis, enfermedades ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2018)La gestión de conocimiento busca que las organizaciones puedan sistematizar su conocimiento y lo hagan disponible para sus usuarios internos y externos, fomentando su reutilización y transformación, generando un círculo ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 1998-01)El presente boletín tiene como finalidad informar acerca de lo que está sucediendo como consecuencia del Fenómeno de El Niño en nuestro país, basados en la información registrada por el Instituto Nacional de Salud, así ... -
-
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2015-01)Uno de los temas de discusión permanente en nuestro país es ¿qué tipo de investigación en salud necesitamos? Existen múltiples opiniones, todas ellas con buena fundamentación, pero para llegar a algunos consensos debemos ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2020)La salud pública y la salud global han tomado gran importancia en la agenda pública nacional y mundial. -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 1999)En esta oportunidad presentan una serie de comunicaciones breves del Cusco, acerca de la situación epidemiológica de la Malaria. Tifus, Fiebre Amarilla, Bartonelosis y Tuberculosis. Esta publicación presenta información ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2019)El N° 11-12 del boletín presenta un reporte de de los ensayos ejecutados desde julio del 2018 a junio del 2019, además a través del Centro Nacional de Salud Pública, se encarga de realizar la instalación, abastecimiento, ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud0, 2009-05)A la fecha de 30 de junio (2009) se han reportado 70893 casos confirmados en 116 países y 311 fallecidos, en tanto en Perú ya se tiene 549 casos confirmados y ningún fallecido. -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2009-01)La Enfermedad de Chagas está causada por un parásito llamado Trypanosoma Cruzi que se transmite a través de un insecto conocido como vinchuca o chinche que está infectado por el Tripanosoma cruzi, el cual pica y al mismo ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2005-05)La evidencia experimental es un criterio de causalidad en medicina. Su hallazgo se realiza a través de la ejecución de ensayos clínicos para determinar o confirmar los efectos clínicos o farmacológicos de productos o ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2013-11)En el presente número presentamos un reporte estadístico de los exámenes de metales pesados del Laboratorio Químico Toxicológico del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2018)Nuestra evolución como especie humana está enmarcada en una constante adaptación al medio ambiente en el que vivimos, lo que nos pone en contacto con los diferentes modos de vida presentes en los ecosistemas; ya sea flora, ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2021)Uno de los retos más grandes durante el último año fue, sin duda, generar evidencia científica oportuna para enfrentar la pandemia del COVID-19 (SARS-CoV-2). Todo este trabajo logra aportar conocimiento y avances para ...