Now showing items 1028-1047 of 1380

    • Polvo para cuidado de ostomías 

      Calderón Cahua, María (Instituto Nacional de Salud, 2018-11)
      Se postula el uso de polvo para el cuidado de ostomías ya que disminuiría la irritación de la zona periostomal comparado con otras tecnologías. - El polvo de ostomía es un polvo no medicinal que está diseñado para absorber ...
    • ¿Por que no hay una cura definitiva para el sida? 

      Yabar Vargas, Carlos Augusto (Instituto Nacional de Salud, 2017-12)
      El virus de la inmunodeficiencia humana es uno de los patógenos que presenta la mayor capacidad de cambiar genéticamente y evadir la respuesta inmunológica. Si bien se vienen dando importantes avances en los campos de la ...
    • La pota alimento nutritivo y saludable: recetario 

      Satalaya Pérez, Amanda; Espinoza Barrientos, Cecilia Mirtha; Gómez-Sánchez Prieto, Iván (Instituto Nacional de Salud, 2010)
      Cada receta utilizando la pota incluye medidas de los ingredientes para preparaciones de cinco y cien raciones que pueden ser utilizadas en nuestros hogares y en servicios de alimentación colectiva tales como restaurantes, ...
    • Potenciación del tratamiento antidepresivo para la depresión moderada a severa resistente en pacientes adultos con cáncer 

      Esenarro Valencia, Loida (Instituto Nacional de Salud, 2021-12)
      El objetivo de esta revisión es evaluar la evidencia disponible sobre la eficacia y seguridad de la estrategia de potenciación del tratamiento antidepresivo frente otras estrategias tratamiento para la depresión resistente ...
    • Precisión diagnóstica de pruebas basadas en amplificación isotérmica mediada en lazo de transcriptasa inversa (RT-LAMP) para SARS-CoV-2 

      Aramburú La Torre, Adolfo Martín; Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Reyes Puma de Comesaña, Nora (2020-05)
      El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas RT-LAMP para SARS-CoV-2.
    • Precisión diagnóstica de pruebas de detección de antígenos para SARS CoV 2 

      Aramburú La Torre, Adolfo Martín; Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Reyes Puma de Comesaña, Nora; Caballero Ñopo, Zila Patricia (2020-04)
      El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-CoV-2.
    • Precisión diagnóstica de pruebas rápidas de detección de anticuerpos para SARS-CoV-2 

      Aramburú La Torre, Adolfo Martín (Instituto Nacional de Salud, 2020)
      Describir la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de anticuerpos para SARS-CoV-2.
    • Presencia y distribución de Aedes aegypti en localidades de cuatro distritos en Lima Norte (agosto-octubre 2004) 

      León Cueto, Walter Gustavo; Cubillas, Luis; Rubín de Celis Casoni, Mauricio; Mostorino Elguera, Rosa Margarita; Balta León, Mercedes Rosario; Cabezas Sánchez, Cesar Augusto; Solari Zerpa, Lely del Rosario; Suárez Moreno, Víctor Javier; Cobos Zelada, Miguel; Fuentes Tafur, Luis Alberto (Instituto Nacional de Salud, 2005-05)
      La presencia del Aedes aegypti en nuestra capital se ha detectado desde el año 2000, lo cual pone a más de 2 millones de personas viviendo en los distritos afectados por esta infestación en riesgo de dengue. Se realizó ...
    • Presentación del manual de procedimientos para la prueba de sensibilidad antimicrobiana por el método de disco de difusión. Serie de normas técnicas N° 30 

      Sacsaquispe Contreras, Rosa Elena; Velásquez, J. (Instituto Nacional de Salud, 2002-01)
      El proceso de diagnóstico y tratamiento de un paciente es muy complejo. Desde su llegada a un establecimiento de salud hasta el alta reciben la prestación de muchos profesionales. Esto a su vez genera diferentes procesos, ...
    • Prevalencia de anemia en estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú 

      Rosales Rimache, Jaime Alonso; Alarcón Baldeón, Jhonatan Jesús; Abadine Timaná, Jesús del Milagro; Olivares Sánchez, Marcela Andrea (Instituto Nacional de Salud, 2012-07)
      En el presente estudio diseñó un trabajo de investigación de tipo observacional de corte transversal. Y la población de estudio estuvo constituido por 1745 estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional Mayor de San ...
    • Prevalencia de clamidias en trabajadoras sexuales de ICA, 2005 

      Muñoz Zambrano, María Elena (Instituto Nacional de Salud, 2007-07)
      En el Perú existe un alto subregistro de las infecciones de transmisión sexual (ITS), por ello, se carece de una estimación real de la magnitud del problema. Se estima que en nuestro país, cuatro de cada diez hombres y ...
    • Prevalencia de marcadores serológicos para hepatitis viral B y delta en pueblos indígenas de la Amazonía peruana 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1997)
      La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) es una institución indígena que constituye el nivel nacional de Organización de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana. Fue fundada en 1980 y ...
    • Prevención del dengue 

      Espinoza Silva, Maximo Manuel (Instituto Nacional de Salud, 2005-03)
      Las epidemias de dengue aparecen con frecuencia en forma súbita, la transmisión usualmente pasa desapercibida por largo tiempo antes de ser reconocida. En las primeras fases de la transmisión, los trabajadores de salud ...
    • Primeros auxilios en el nivel comunitario 

      Minchan Calderón, Alicia; Vásquez León, Blanca Gladys; Moreno Gutiérrez, Diamantina Lorgia; Ordoñez Fuentes, Flor de María; Rojas Arteaga, Norka Hilda; Torres Capcha, Peter Alexander; Ponce Jara, Ruby Nelly (Instituto Nacional de Salud, 2016-10)
      Esta unidad temática está conformada por ocho temas, desde las conceptualizaciones hacia las indicaciones del qué hacer ó cómo actuar en diversas circunstancias de riesgo o peligro, producto de un accidente o situación ...
    • Primeros auxilios en el nivel comunitario 

      Minchan Calderón, Alicia; Vásquez León, Blanca Gladys; Vásquez Arangoitia, Claudia Liliana; Moreno Gutiérrez, Diamantina Lorgia; Ordoñez Fuentes, Flor de María; Rojas Arteaga, Norka Hilda; Torres Capcha, Peter Alexander; Ponce Jara, Ruby Nelly (Instituto Nacional de Salud, 2016-10)
      Primeros auxilios es la última unidad temática del curso de salud pública dirigido al personal de tropa en servicio militar voluntario; tema que ha sido incorporado a la curricula del citado curso, a solicitud del Ministerio ...
    • Primeros auxilios en el nivel comunitario 

      Minchan Calderón, Alicia; Vásquez León, Blanca Gladys; Vásquez Arangoitia, Claudia Liliana; Moreno Gutiérrez, Diamantina Lorgia; Ordoñez Fuentes, Flor de María; Rojas Arteaga, Norka Hilda; Torres Capcha, Peter Alexander; Ponce Jara, Ruby Nelly (Instituto Nacional de Salud, 2018-04)
      Esta unidad temática está conformada por ocho temas, desde las conceptualizaciones hacia las indicaciones del qué hacer ó cómo actuar en diversas circunstancias de riesgo o peligro, producto de un accidente o situación ...
    • Las prioridades de investigación alienadas con las necesidades nacionales de salud. Propuesta metodológica para el Perú 

      Velásquez Valdivia, Anibal (Instituto Nacional de Salud, 2009-03)
      La investigación en salud es la producción de conocimiento que tiene por objeto el estudio de las condiciones de salud en el nivel biológico, psicológico y social de un individuo o población y de las respuestas de la ...
    • Prioridades de investigación en salud en el Perú 2010-2014: la experiencia de un proceso participativo y descentralizado: sistematización de la experiencia 

      Cabezas Sánchez, Cesar Augusto; Yagui Moscoso, Martín Javier Alfredo; Caballero Ñopo, Zila Patricia; Espinoza Silva, Maximo Manuel; Castilla Vicente, Teresa Jesús; Granados, Arturo; Cosavalente Vidarte, Óscar Ernesto; Velásquez Valdivia, Anibal (Instituto Nacional de Salud, 2011)
      La investigación de calidad y la innovación han sido y serán cada vez más importantes para encontrar soluciones a los problemas sanitarios, afrontar amenazas predecibles e impredecibles para la seguridad humana, aliviar ...
    • Prioridades de investigación en salud en el Perú: análisis del proceso 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2007)
      Describe la situación de la salud en el Perú, identificando las enfermedades que representan mayor carga de mortalidad y morbilidad y su relación con la investigación en salud. Analiza la experiencia nacional e internacional ...
    • Prioridades Nacionales de Investigación 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2009-11)
      El Instituto Nacional de Salud es un organismo estatal cuya principal misión es la producción y difusión del conocimiento científico y tecnológico, que se constituyen en evidencias para la salud pública y que genera un ...