Aracneísmo
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto Nacional de Salud
Resumen
Casi la totalidad de las 100 000 especies de arañas son venenosas, pero pocas son de cuidado. Aunque aterradoras, las de gran tamaño son poco venenosas. La famosa tarántula o migala tiene mandíbula fuerte y pelos irritantes, pero es excepcional un accidente con ellas. La mayoría de los venenos de las arañas tienen
funciones químicas bien definidas, siendo sus principales componentes las proteínas (hidrolasas, lipasas, hialuronidasas). Todas tienen dos fracciones, una le sirve para neutralizar a su presa mediante parálisis (acción neurotóxica) y otra fracción tiene función digestiva. La proporción de estas dos fracciones varía grandemente y puede permitir clínicamente diferenciar a los accidentes.
Descripción
Tomado de: Lévano, Juan; fernández, Roque. Diagnóstico y tratamiento de los accidentes por animales ponzoñosos, CNPB INS 2004
Palabras clave
Arañas, Picaduras de Arañas, Mordeduras y Picaduras, Venenos de Araña
Citación
Instituto Nacional de Salud. Araneismo. Bol. Inst. Nac. Salud. 2006 jul.-agos.;12(7-8):197-00.