Publicación: Ivacaftor para el tratamiento de personas de 6 a 17 años con fibrosis quística con afectación pulmonar, portadoras de al menos una variante de clase V del gen Regulador de la Conductancia Transmembrana de la Fibrosis Quística (CFTR)
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto Nacional de Salud
Resumen
El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la eficacia y seguridad de ivacaftor para el tratamiento de población pediátrica (6 a 17 años) con fibrosis quística con afectación pulmonar, portadores de al menos una variante de clase V del gen CFTR
Descripción
Publicación de la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) a través del Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS)
Palabras clave
Tecnología Biomédica, Fibrosis Quística, Tos Crónica, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Revisión Sistemática
Citación
Silva-Fiestas JE. Ivacaftor para el tratamiento de personas de 6 a 17 años con fibrosis quística con afectación pulmonar, portadoras de al
menos una variante de clase V del gen Regulador de la Conductancia Transmembrana de la Fibrosis Quística (CFTR). Lima: Instituto Nacional de Salud. Centro de evaluación de tecnologías en salud; 2025