Publicación: Evaluación de Costo Efectividad de Daratumumab en personas mayores de 18 años con diagnóstico de mieloma múltiple refractario a lenalidomida y con recaída a al menos una línea de terapia previa
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto Nacional de Salud
Resumen
Esta revisión sistemática busca responder a la pregunta: ¿Es daratumumab una intervención costo-efectiva frente a bortezomib para el tratamiento de pacientes mayores de 18 años con MM refractario a lenalidomida y recaída a al menos una línea de terapia previa, desde la
perspectiva del sistema de salud peruano? Para ello, se analizarán estudios que comparen ambos fármacos en términos de costos, años de vida ajustados por calidad (AVAC), ratios de costo-efectividad incremental (RICE) y parámetros de seguridad según el Documento
Técnico para la Evaluación de Costo-Efectividad de Tecnologías Sanitarias aprobado mediante RM 820-2024/MINSA
Descripción
Publicación de la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) a través del Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS)
Palabras clave
Costo de Enfermedad, Mieloma Múltiple, Neoplasias Hematológicas, Medicina Basada en la Evidencia, Estudios Retrospectivos, Revisión Sistemática
Citación
Canelo-Aybar C, Cavero-O’Higgins JMJ. Evaluación de Costo Efectividad de Daratumumab en personas mayores de 18 años con diagnóstico
de mieloma múltiple refractario a lenalidomida y con recaída a al menos una línea de terapia previa. Lima: Instituto Nacional de Salud. Centro de evaluación de tecnologías en salud; 2025