Publicación: Evaluación de Costo Efectividad de Ruxolitinib en pacientes que recibieron trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas y desarrollan enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica, refractarios o dependientes a los corticoides y que han recibido terapia inmunosupresora a dosis máxima (algún inhibidor de calcineurina y micofenolato mofetilo)
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto Nacional de Salud
Resumen
En este contexto, la presente evaluación tuvo por objetivo determinar, desde la perspectiva del financiador público peruano, si la introducción de ruxolitinib constituye una alternativa costo-efectiva en comparación con el tratamiento estándar basado en micofenolato mofetilo.
Descripción
Publicación de la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) a través del Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS)
Palabras clave
Análisis de Costo-Efectividad, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Estudios de Evaluación como Asunto, Revisión Sistemática, Trasplante Homólogo, Tecnología Biomédica
Citación
Cavero-O’Higgins JMJ, Fernandez-Ortiz Stefany Sandra. Evaluación de Costo Efectividad de Ruxolitinib en pacientes que recibieron trasplante alogénico de
células progenitoras hematopoyéticas y desarrollan enfermedad de injerto contra huésped (EICH) crónica, refractarios o dependientes a los corticoides y que han recibido terapia inmunosupresora a dosis máxima (algún inhibidor de calcineurina y micofenolato mofetilo). Lima Instituto Nacional de Salud. Centro de evaluación de tecnologías en salud; 2025