Centro virtual de coordinación del conocimiento en VIH/SIDA: experiencia de gestión del conocimiento en políticas públicas en salud
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto Nacional de Salud
Resumen
La gestión de conocimiento contribuye a capturar y diseminar el conocimiento existente, la creación de nuevo conocimiento, la comunicación y colaboración entre las personas quienes lo poseen. Son muchos los organismos en el Perú que, comprometidos en la lucha contra el VIH-SIDA, han contribuido a la mejora
de la respuesta del estado y de la sociedad a la epidemia; para ello, han desarrollado actividades diversas y en el camino han tenido muchas lecciones aprendidas. Sin embargo, estas no habían sido sistematizadas y mucho menos compartidas. La Red de Gestión del Conocimiento (RGC) en VIH-SIDA surge como una comunidad de práctica integrada por las organizaciones e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que buscan sistematizar sus buenas prácticas de manera efectiva y eficiente
logrando un aprendizaje colectivo en torno a los logros y fracasos en el tema de interés. Estas
experiencias son presentadas en la plataforma llamada “Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento en VIH-SIDA (CVCC-VIH)”. El INS con miras a atender una de sus prioridades y agenda de investigación, resultado del Plan Concertado en Salud y aportar a la política nacional de modernización de la gestión pública,
asume la responsabilidad de la administración y gestión conjunta de la RGC y su CVCC- VIH Red Sida Perú.
Descripción
Artículo online
Palabras clave
Gestión de la Información en Salud, Gestión del Conocimiento para la Investigación en Salud, Redes de Información de Ciencia y Tecnología, VIH, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Citación
Muñoz-Zambrano MN, Loyola-Romani JM, Caballero-Ñopo ZP...[et. al.]. Centro virtual de coordinación del conocimiento en VIH/SIDA: experiencia de gestión del conocimiento en políticas públicas en salud. Bol. Inst. Nac. Salud. 2015 may.-jun.;21(5-6):90-5