Importancia de los indicadores de calidad para procedimientos de bioseguridad en los laboratorios clínicos

Resumen

El desarrollo de indicadores de calidad para procedimientos de bioseguridad en los laboratorios clínicos se presenta como una herramienta útil a los trabajadores de todas las ciencias de laboratorio clínico, experiencias previas de éxito en otros países de la región, así lo demuestran. Estos antecedentes crean una necesidad de generación de indicadores de calidad en bioseguridad bajo criterios creados por los mismos usuarios en su realidad laboral; que en su mayoría expresan coeficientes de disminución del riesgo a cada agente biológico que se exponen en su quehacer cotidiano. La mayoría de accidentes tanto físicos, químicos y biológicos ocurridos en los laboratorios clínicos pueden ser evitables, si se usan de manera consciente, de manera que los indicadores son necesarios para un mejor reporte en caso de accidentes y llevar a cabo un buen registro y control.

Descripción

Artículo online

Palabras clave

Exposición a Agentes Biológicos, Riesgos Laborales, Medidas de Seguridad, Exposición Profesional, Indicadores Biológicos, Indicadores de Calidad de la Atención de Salud

Citación

Muñoz-Zambrano ME, Caballero-Bardales RL, Del-Pozo J...[et all]. Importancia de los indicadores de calidad para procedimientos de bioseguridad en los laboratorios clínicos . Bol. Inst. Nac. Salud. 2015 mar.-abr.;21(3-4):47-53.

Colecciones

Dirección

Icono gps
Cápac Yupanqui 1400 - Jesús MaríaDirección

Contáctenos

Icono telefono
(+01) 7481111Contáctenos
Icono whatsapp
943751185Whatsapp

Licencia

Icono Creative Commomns LicenseTodos los contenidos de repositorio.ins.gob.pe estan licenciados bajoCreative Commoms License