Lesiones intraepiteliales en cuello uterino de mujeres privadas de libertad (Lima)

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto Nacional de Salud

Resumen

Para determinar la presencia de lesiones citopatológicas cervicales e identificar los factores de riesgo asociados al desarrollo de lesiones malignas y premalignas en mujeres privadas de la libertad en el Establecimiento Penitenciario Chorrillos, se desarrolló un estudio transversal descriptivo mediante la aplicación de la prueba de Papanicolaou (PAP), con la participación de 180 mujeres entre 18 y 54 años. El resultado determinó que el 20,8% de los PAP evidenciaron alteraciones citológicas; 8,9% presentó atipias de células escamosas de significado indeterminado (ACE); 0,6% presentó atipias de células glandulares de significado indeterminado (ACG); en 10,7% lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado (LEIBG) y 0,6% lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado (LEIAG). Se concluye que esta población, siendo de riesgo, debe ser incluida en un programa rutinario de control. De esta manera, se asegurará una atención individualizada y de calidad con el fin de reducir la morbilidad y mortalidad ocasionadas por el desarrollo del cáncer de cuello uterino.

Descripción

El artículo se encuentra en versión electrónica

Palabras clave

Prueba de Papanicolaou, Lesiones Intraepiteliales Escamosas de Cuello Uterino, Displasia del Cuello del Útero, Neoplasias del Cuello Uterino

Citación

Garaycochea-Feria MC, Miraval-Toledo ML, Pino R...[et all]. Lesiones intraepiteliales en cuello uterino de mujeres privadas de libertad (Lima). Bol. Inst. Nac. Salud. 2017;23(1-2):20-5.

Colecciones

Dirección

Icono gps
Cápac Yupanqui 1400 - Jesús MaríaDirección

Contáctenos

Icono telefono
(+01) 7481111Contáctenos
Icono whatsapp
943751185Whatsapp

Licencia

Icono Creative Commomns LicenseTodos los contenidos de repositorio.ins.gob.pe estan licenciados bajoCreative Commoms License