Inclusión de la pertenencia étnica en los registros de salud: derecho a la salud, criterios para su abordaje con los pueblos indígenas y afroperuanos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto Nacional de Salud

Resumen

Los pueblos indígenas y afroperuanos tienen el derecho a ser visibilizados en las estadísticas oficiales de salud, el problema es responder de forma práctica ¿Cómo hacerlo? En el artículo se presentan recomendaciones internacionales y regionales sobre su inclusión en salud, la necesidad de estadísticas diferenciadas y de pertenencia étnica, hacia políticas que permitan abordar las condiciones socioculturales de salud. Se complementa con la experiencia de la inclusión de la “pertenencia étnica” impulsada por el CENSI en el MINSA. Se propone algunos criterios básicos para los procesos, para evaluar y realizar estudios de observación in situ, sobre captación, registro y utilización de la información. Asimismo, la apertura de instancias de diálogo horizontal en el sector salud para articular mejor la participación de dichos pueblos, y abogar por la continuidad del proceso.

Descripción

Palabras clave

Equidad en Salud, Derecho a la Salud, Grupos Étnicos, Grupo de Ascendencia Continental Africana

Citación

Quispe-Vilca R, Cabrera-Meléndez R, Quispe-Rivadeneyra A. Inclusión de la pertenencia étnica en los registros de salud: derecho a la salud, criterios para su abordaje con los pueblos indígenas y afroperuanos. Bol. Inst. Nac. Salud. 2014 mar.-abr.;20(3-4):50-4

Colecciones

Dirección

Icono gps
Cápac Yupanqui 1400 - Jesús MaríaDirección

Contáctenos

Icono telefono
(+01) 7481111Contáctenos
Icono whatsapp
943751185Whatsapp

Licencia

Icono Creative Commomns LicenseTodos los contenidos de repositorio.ins.gob.pe estan licenciados bajoCreative Commoms License