Situación de la fiebre amarilla en el departamento del Cuzco

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto Nacional de Salud

Resumen

La Fiebre Amarilla Selvática es una enfermedad grave con alta Tasa de Letalidad (que varía del 50 al 70%). Es causada por un flavivirus y transmitida por mosquitos de los géneros Haemagogus y Sabethes, los cuales actúan como portadores. Los síntomas principales son: fiebre alta, ictericia (con coloración amarillenta de piel y ojos), malestar general, náuseas y vómitos, hemorragia del aparato gastrointestinal (sangrado por la boca y el recto), entre otros. La única forma de evitada es mediante la vacunación contra la Fiebre Amarilla, cuyo efecto protector funciona desde los 10 días de su aplicación hasta los 10 años de vacunado.

Descripción

Fuente : Dirección de Salud Cusco

Palabras clave

Fiebre Amarilla, Brotes de Enfermedades, Vigilancia Epidemiológica, Culicidae

Citación

Instituto Nacional de Salud. Situación de la fiebre amarilla en el departamento del Cuzco. Bol. Inst. Nac. Salud. 1998-1999;4-5(9-10):41-2.

Colecciones

Dirección

Icono gps
Cápac Yupanqui 1400 - Jesús MaríaDirección

Contáctenos

Icono telefono
(+01) 7481111Contáctenos
Icono whatsapp
943751185Whatsapp

Licencia

Icono Creative Commomns LicenseTodos los contenidos de repositorio.ins.gob.pe estan licenciados bajoCreative Commoms License