Show simple item record

dc.contributor.authorVargas Herrera, Javier Roger Raul
dc.date.accessioned2016-05-25T15:50:42Z
dc.date.available2016-05-25T15:50:42Z
dc.date.issued2006-01
dc.identifier.citationVargas-Herrera JRR. El informe global de la corrupción 2006; enfoque temático: sector salud. Bol. Inst. Nac. Salud. 2007 ene.-feb.;12(1-2):15-9.es_ES
dc.identifier.issn1606-6979
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14196/620
dc.description.abstractLa primera semana de febrero se dio a conocer el «Informe Global de la Corrupción», publicado anualmente por la organización Transparencia Internacional, el cual presentó como eje temático la corrupción en el sector salud. El informe cobra gran notoriedad porque, además de poner al descubierto la gran cantidad de pérdidas económicas que ocasiona la corrupción al sector público, es responsable de una gran carga de discapacidad y mortalidad, la cual afecta especialmente a las poblaciones más pobres.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Saludes_ES
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud;12(1-2):15-19.,ene.-feb. 2008.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceInstituto Nacional de Saludes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - INSes_ES
dc.subjectReforma de la Atención de Saludes_ES
dc.subjectSalud Públicaes_ES
dc.subjectÉtica Médicaes_ES
dc.subjectSistemas Políticoses_ES
dc.subjectAdministración de los Servicios de Saludes_ES
dc.titleEl informe global de la corrupción 2006; enfoque temático: sector saludes_ES
dc.title.alternativeThe Global Corruption Report 2006, thematic approach: health sectores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record