Prevención del Riesgo y Daño Nutricional
Browse by
Recent Submissions
-
Refrigerio escolar saludable: secundaria
(Instituto Nacional de SaludPE, 2022-12)El entorno escolar moldea qué tan accesibles, deseables y convenientes son ciertos tipos de alimentos durante la permanencia de los estudiantes en la institución educativa; pero también es un espacio donde desarrollan ... -
Refrigerio escolar saludable: primaria
(Instituto Nacional de SaludPE, 2022-12)Una alimentación saludable en edad escolar permite un mejor rendimiento y energía a los niños. -
Refrigerio escolar saludable: inicial
(Instituto Nacional de SaludPE, 2022-12)El recetario de refrigerios saludables dirigido a estudiantes preescolares -
Guías alimentarias para niñas y niños menores de 2 años de edad
(Instituto Nacional de Salud, 2021)Contribuir a la mejora y el mantenimiento del estado de nutrición y salud de la población peruana menor de 2 años de edad, y a la promoción de una alimentación saludable. -
La mejor receta Huancavelica
(Instituto Nacional de Salud, 2020)En este recetario se incluyen preparaciones a base de carnes regionales como: res, pollo, pescado, vísceras; menestras, tubérculos, cereales entre otros que brindan un buen aporte de energía, proteínas, hierro, zinc y ... -
La mejor receta Apurímac
(Instituto Nacional de Salud, 2020)En esta receta encontrará preparaciones especiales que contiene alimentos con alto contenido de hierro como: sangrecita, bazo, hígado, lo cual ayudará a prevenir la anemia, principalmente en niños, adolescentes y gestantes. -
La mejor receta Puno
(Instituto Nacional de Salud, 2020)La finalidad del recetario es contribuir a mejorar la alimentación de la población peruana y con ello al mantenimiento y la mejora de su estado de salud y nutrición -
Guía técnica para la valoración nutricional antropométrica de la gestante
(Instituto Nacional de Salud, 2019)La valoración nutricional antropométrica de la gestante comprende los procedimientos técnicos a seguir para determinar el estado nutricional y la ganancia de peso de la gestante -
Tabla de valoración nutricional según IMC adulto mayor
(Instituto Nacional de Salud, 2013)Esta tabla, elaborada por la Dirección Ejecutiva de Prevención de Riesgo y Daño Nutricional del CENAN, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) de personas adultos. La tabla nos muestra la ... -
Recetas nutritivas: Comidas ricas con alimentos locales bien combinados: recetario para la comunidad Chayahuita
(Instituto Nacional de Salud, 2012)Estas cartillas presentan recetas de la comunidad Chayahuita teniendo como ingrediente principal el pescado y los frijoles de alto valor nutritivo, las recetas que se presentan a continuación: Guiso de pescado con frijoles ... -
Directiva Sanitaria para la implementación de grupos de apoyo a madres de niños menores de 3 años de edad en alimentación, nutrición y cuidado infantil
(Instituto Nacional de Salud, 2017)La finalidad del documento es contribuir en el mejoramiento de la salud y nutrición de las niñas y niños menores de tres años de edad, mediante intervenciones preventivo-promocionales dirigidas a la formación e implementación ... -
Tablas auxiliares para la formulación y evaluación de regímenes alimentarios
(Institutio Nacional de Salud, 2016)Dentro de las finalidades del presente documento técnico destacan: el cálculo práctico y rápido del valor nutricional de los alimentos representados en una medida casera (optimizando el tiempo para la elaboración de una ... -
Documento técnico: consulta nutricional para la prevención y control de la diabetes mellitus tipo 2 de la persona joven, adulta y adulta mayor
(Instituto Nacional de Salud, 2015)La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos que afectan órganos y tejidos y se caracteriza por una hiperinsulinemia debido a la obesidad. Su aparición también tiene que ver con factores tales como: estilos de vida ... -
La mejor receta Pasco
(Institutio Nacional de Salud, 2017)En este recetario encontrará preparaciones que contienen alimentos con alto contenido de hierro como: bazo, riñón, hígado, pulmón (bofe), y sangrecita, los cuales ayudarán a prevenir la anemia, principalmente de niños, ... -
La mejor receta Moquegua
(Institutio Nacional de Salud, 2017)En este recetario encontrará preparaciones que contienen alimentos con alto contenido de hierro como: bazo, riñón, hígado, pulmón (bofe), y sangrecita, los cuales ayudarán a prevenir la anemia, principalmente de niños, ... -
La mejor receta San Martín
(Institutio Nacional de Salud, 2017)En este recetario encontrará preparaciones que contienen alimentos con alto contenido de hierro como: hígado, corazón, pulmón (bofe), carne de res, los cuales ayudarán a prevenir la anemia, principalmente de niños, ... -
La mejor receta Tumbes
(Institutio Nacional de Salud, 2017)En este recetario encontrará preparaciones que contienen alimentos con alto contenido de hierro como: hígado, pulmón (bofe), sangrecita, bonito y caballa, los cuales ayudarán a prevenir la anemia, principalmente de niños, ... -
Recetario para prevenir la anemia en niños de 6 a 23 meses
(Instituto Nacional de Salud, 2016-12)Presenta 15 cartillas de receta para niños desde la etapa en donde empiezan a consumir por primera vez sus alimentos hasta cumplir los dos años, la finalidad de estas cartillas gráficas es combatir la anemia con platos ... -
Recetario para prevenir la anemia en niños de 6 a 23 meses
(Instituto Nacional de Salud, 2016-12)Cada receta ha pasado por un proceso de validación en los hogares donde las madres han elaborado sus preparaciones, según los alimentos disponibles localmente y con gran valor nutricional, bajo la asesoría de los profesionales ... -
La mejor receta Apurímac
(Instituto Nacional de Salud, 2016-12)En ese contexto, el Instituto Nacional de Salud a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, ha desarrollado conjuntamente con la Dirección Regional de Salud Apurímac el recetario regional nutritivo, económico ...