Now showing items 21-40 of 885

    • Confirmación de casos por el INS 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      El Instituto Nacional de Salud, a través de los laboratorios de referencia nacional, realiza las pruebas diagnóstico para la confirmación de diferentes patologías.
    • Patogenia de la infección por VIH. Actualización 

      Nuñez-Melgar Yáñez, Rosa (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un miembro de los lentivirus, familia de los retrovirus, del cual se han descrito 2 tipos: • Tipo 1: Se le encuentra distribuido en todo el mundo y es el responsable de ...
    • Situación de la malaria por plasmodium vivax en el departamento del Cuzco 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      En 1997 se presentaron, en forma inusual, 23,950 casos de Malaria, por lo que se elaboró un Plan de Intervención a corto y mediano plazo con el fin de dar respuesta al problema.
    • Determinación de anticuerpos (lgGs) anti trypanosoma cruzi en sueros humanos de la región San Martín / Perú, mediante ensayos inmunométricos e inmunoelectrotransferencia 

      Arévalo, H.; Colombo, A.; Molina, MC; Aguillón, JC; Ferreira, L.; Ferreira, A. (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      La Región San Martín se encuentra ubicada en la zona Nor Oriental del Perú, con 629,412 habitantes, distribuidos en diez (10) provincias. Se tienen pocos antecedentes epidemiológicos, entomológicos y serológicos de la ...
    • Situación de la tuberculosis en el departamento del Cuzco 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      Enfermedad social que en los últimos años ha tenido una declinación del número de casos y de las tasas de incidencia, básicamente por un mejor sistema de captación temprana del Sintomático Respiratorio (toda persona con ...
    • Situación del tifus exantemático en el departamento del Cuzco 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      El Tifus Exantemático es una enfermedad producida por un microbio denominado Rickettsia prowazeki, que es transmitido a través de piojos. Su presencia es de carácter endémico en muchas zonas del departamento y está asociado ...
    • Editorial 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      El boletín incluye información técnico-científica referida a problemas de mayor impacto en la salud pública del país. Por otro lado, contiene información sobre el desarrollo de actividades institucionales, incluyendo los ...
    • Transferencia del programa de desayunos escolares al INS 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      El Programa de Desayunos Escolares (PDE) tiene como objetivo principal contribuir a mejorar el nivel nutricional de los escolares de 4 a 13 años de edad, principalmente en los niveles de educación inicial, primaria y ...
    • ¿Que es la fibra dietética? 

      Robles, S. (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      Con el objetivo de aclarar un concepto de mucho interés y actual necesidad para investigadores y fabricantes de alimentos, por la importancia en su determinación para el control de calidad de los mismos, así como para su ...
    • Contribución del INS a la desparasitación infantil 

      Ochoa, M. (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      Los objetivos del estudio se orientaron a disponer de materiales educativos sobre el cuidado de la salud y prevención de la parasitosis, adaptados a la realidad de los niños de áreas geográficas consideradas dentro del ...
    • Simposio sobre vectores de la enfermedad de Chagas 

      Náquira, C. (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      El artículo hace referencia a las conclusiones y recomendaciones que se obtuvieron en dicho evento que se realizó el 6 y 7 de febrero del 2001 el Simposio sobre Vectores de la Enfermedad de Chagas, contando con distinguidos ...
    • Dengue: una enfermedad reemergente en el Perú 

      Mostormo, R.; Montoya, Y.; Anaya, E.; Mamani, E.; Gutierrez, V.; Cobos, M.; Balta, R.; Villaseca, P.; Douglas, S.; Cáceres, O. (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      En el Perú la enfermedad del dengue, luego de la notificación de los primeros brotes en la Amazonía, en 1990, se presenta como un problema de salud pública, presentando un comportamiento diferente al que se observó en otros ...
    • ¿Qué es el sistema de calidad? 

      Arévalo, Z. (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      Cuando un grupo de personas se reúnen con el fin de elaborar productos de óptimas características en su totalidad, deben crear una estructura organizativa con procedimientos, procesos y recursos capaces de garantizar la ...
    • Phlis: sistema de información de la red nacional de laboratorio de referencia en salud pública 

      Vargas, J.; Zurita, S. (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      El INS, en colaboración con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, a través de la Dirección de Vigilancia Global de las Infecciones Emergentes (DoD - GEIS), viene ejecutando en el Perú el proyecto piloto "Sistema ...
    • Red nacional de laboratorios en salud pública 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      El Instituto Nacional de Salud, anteriormente llamado Instituto de Salud Pública, brinda servicios al país desde 1986. Fue reconocido como Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud, por Decreto Legislativo ...
    • Manejo de sobres o paquetes sospechosos de contener el agente causal antrax 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      El ántrax en el Perú (Carbunco) no es una enfermedad nueva, los médicos saben reconocerla y tratarla, además que en nuestro país contamos con un Laboratorio de Referencia Nacional (Instituto Nacional de Salud) para ...
    • Reporte de casos confirmados de enfermedades infecciosas - INS 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-01)
      El INS es el Laboratorio de Referencia para la confirmación de varias enfermedades de interés en salud pública. En el siguiente cuadro se presentan los resultados de laboratorio confirmatorios indicando la técnica, a ...
    • Editorial 

      Llanos Zavalanga, Luis Fernando (Instituto Nacional de Salud, 2001-11)
      El Instituto Nacional del Perú ingresa en un nuevo período de desarrollo institucional, para ello hace un resumen de los retos que podrán alcanzar con el apoyo y participación de todas y cada una de las personas que laboran ...
    • Breve reseña de la historia de la seroterapia 

      Chacón P., Mónica (Instituto Nacional de Salud, 2001-11)
      Las investigaciones relacionadas con el uso de antitoxinas o antivenenos se iniciaron hace más de 100 años. Todo empezó con la identificación de la toxina diftérica por Roux y Yersin y de la toxina tetánica por Faber, en ...
    • Vigilancia de influenza en el Perú - 2001 

      Torres de Yon V., Yvon; Acosta Ch., Rosa (Instituto Nacional de Salud, 2001-11)
      Las infecciones respiratorias tienen como agentes etiológicos más frecuentes a los virus. Dentro de este grupo, los principales son los virus de la Influenza A y S, para influenza, virus sincicial respiratorio y adenovirus. ...