dc.contributor.author | Instituto Nacional de Salud | |
dc.date.accessioned | 2016-05-04T16:53:39Z | |
dc.date.available | 2016-05-04T16:53:39Z | |
dc.date.issued | 2009-01 | |
dc.identifier.citation | Bol. Inst. Nac. Salud. 2009 ene.-feb.;15(1-2):1. ilus. | es_ES |
dc.identifier.issn | 1606-6979 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14196/447 | |
dc.description.abstract | La Enfermedad de Chagas está causada por un parásito llamado Trypanosoma Cruzi que se transmite a través de un insecto conocido como vinchuca o chinche que está infectado por el Tripanosoma cruzi, el cual pica y al mismo tiempo defeca; también puede transmitirse a través de transfusiones de sangre, transplante de órganos, transmisión de madre a hijo o por vía oral. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto Nacional de Salud | es_ES |
dc.relation | Bol. Inst. Nac. Salud;15(1-2):1, ene.-feb. 2009. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.source | Instituto Nacional de Salud | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - INS | es_ES |
dc.subject | Editorial | es_ES |
dc.subject | Enfermedad de Chagas | es_ES |
dc.title | Editorial | es_ES |
dc.title.alternative | Editorial | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |