Search
Now showing items 1-10 of 27
Hepatitis virales B y D
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
Actualmente, se conocen cinco virus responsables de hepatitis (A, B, C, D y E), con características clínicas, y epidemiológicas bien definidas en las diversas regiones del mundo. Estos cinco virus infectan el hígado ...
Hepatitis viral B y delta en el Perú: epidemiología y bases para su control
(Instituto Nacional de Salud, 2008-08)
El Perú está considerado como un país con mediana endemicidad para hepatitis viral B, sin embargo, tiene áreas de alta, mediana y baja endemicidad. actualmente, la infección se está dispersando debido a la intensa migración ...
El ántrax: un problema de salud pública vigente
(Instituto Nacional de Salud, 2006)
El propósito principal de esta publicación es ser fuente de información sobre una de las zoonosis de mayor impacto en salud pública. De ahí la importancia de la participación de todas las personas vinculadas con los sectores ...
La emergencia del ántrax como arma biológica
(Instituto Nacional de Salud, 2001-11)
El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud, presenta este documento técnico, que tiene como objetivo proporcionar información que permita el mejor conocimiento y la aplicación de medidas de prevención, ...
Sarampión
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
El logro más importante del milenio pasado en Salud Pública el Perú y el Continente Americano, fue la erradicación del polio virus salvaje que junto a la erradicación de la viruela sirvieron de ejemplo para el nuevo ...
Pertussis
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
Pertussis fue descrita por primera vez en 1578 por Guillaume De Baillou, en una epidemia que ocurrió en París. Este reporte fue publicado recién 62 años más tarde. En esa descripción se le llama con el nombre de Quinte, ...
Modelo de organización de la red de laboratorios del primer nivel de atención
(Instituto Nacional de Salud, 2000-12)
El presente documento contiene las orientaciones generales y las definiciones básicas para la Organización de las Redes de Laboratorio, que establece el Ministerio de Salud, para los establecimientos públicos del primer ...
Diagnóstico bacteriológico de la Bartonelosis humana o enfermedad de Carrión
(Instituto Nacional de Salud, 2006)
Aborda el procedimiento de diagnóstico de la Bartonelosis, desde los procedimientos de obtención de muestras, conservación y transporte de las muestras y cultivo, diagnóstico directo mediante coloración del frotis sanguíneo ...
Ofidismo
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
El ofidismo define al sindrome resultante de la inoculación accidental de sustancias venenosas por parte de serpientes que pertenecen a las familias Viperidae y Elapidae, como también de algunas especies que poseen colmillos ...
Leptospirosis
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por espiroquetas que tiene una amplia distribución en el mundo. Afecta tanto a humanos como a animales siendo el hombre un hospedero accidental que adquiere la infección ...