Browsing Centro Nacional de Salud Pública by Issue Date
Now showing items 1-20 of 163
-
Control de calidad de medicamentos herbales y similares
(Instituto Nacional de Salud, 1996)El libro se ha dividido en dos partes: la primera incorpora los resúmenes de las conferencias brindadas por connotados expertos nacionales en plantas medicinales; la segunda contiene los proyectos de reglamento del registro ... -
Diseño e interpretación de pruebas farmacológicas en control de calidad
(Instituto Nacional de Salud, 1996)Trata sobre los ensayos farmacológicos aplicados al control de calidad. Difunde conocimientos sobre aspectos básicos de diseño e interpretación de las pruebas farmacológicas aplicables al control de calidad de medicamentos, ... -
Hantavirus
(Instituto Nacional de Salud, 1997)El hantavirus ha sido asociado como agente etiológico de dos formas agudas de enfermedad: Fiebre Hemorrágica con Sindrome Renal (FHSR) y Sindrome Pulmonar por Hantavirus (SPH). Ambas formas de presentación se dan a partir ... -
Prevalencia de marcadores serológicos para hepatitis viral B y delta en pueblos indígenas de la Amazonía peruana
(Instituto Nacional de Salud, 1997)La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) es una institución indígena que constituye el nivel nacional de Organización de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana. Fue fundada en 1980 y ... -
Curso Internacional de Enfermedades Virales Emergentes
(Instituto Nacional de Salud, 1997-01)Recoge las ponencias desarrolladas en el I Seminario Taller sobre Enfermedades Virales Emergentes. Trata sobre conceptos y factores condicionantes para la aparición o reaparición de estas enfermedades: dengue, dengue ... -
Diseño e interpretación de pruebas farmacológicas en control de calidad
(Instituto Nacional de Salud, 1997-01)Trata sobre los ensayos farmacológicos aplicados al control de calidad. Difunde conocimientos sobre aspectos básicos de diseño e interpretación de las pruebas farmacológicas aplicables al control de calidad de medicamentos, ... -
Guía práctica para la identificación de pulgas
(Instituto Nacional de Salud, 1997-09)Entre los insectos de importancia en salud pública se encuentra la pulga, tanto como un insecto molesto, como causa de la ocurrencia de infecciones de la piel subsecuentes a su picadura, como por su rol como vector de ... -
Guía práctica para la identificación de Aedes aegypti
(Instituto Nacional de Salud, 1997-11)La introducción en las Américas de dos especies del género Aedes: Ae. aegypti y Ae. Aedes albopictus, ambas nativas del viejo mundo y la amenaza constante que representan para la población, hace necesario contar con una ... -
Reunión de expertos estrategias de prevención y control de la fiebre amarilla. Riesgo de urbanización en las Américas
(Instituto Nacional de Salud, 1998)El Perú, al igual que otros países de las Américas, vive un momento en que el riesgo de epidemia y urbanización de la Fiebre Amarilla se torna cada vez más importante, especialmente al tomar en consideración que la presencia ... -
Farmacología de venenos y antivenenos de serpiente
(Instituto Nacional de Salud, 1998)La presente publicación cubre una necesidad que viene de antiguo y es la referente al problema del diagnóstico y tratamiento de los accidentes causados por la mordedura de serpientes ponzoñosa -
Meningitis meningocócica
(Instituto Nacional de Salud, 1999)No se conoce a ciencia cierta desde hace cuantos siglos, la meningitis meningocócica, viene atacando a la población menor de 5 años ocasionando una alta mortalidad. Lo que se conoce históricamente es que fue llamada fiebre ... -
Registro y control de calidad de recursos y productos naturales de uso en salud
(Instituto Nacional de Salud, 1999-06)Este libro recoge las ponencias y presenta los resultados de los talleres efectuados en el marco del Seminario - Taller "Registro y control de calidad de recursos y productos naturales en uso en salud" que organizó el ... -
Leptospirosis
(Instituto Nacional de Salud, 2000)La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por espiroquetas que tiene una amplia distribución en el mundo. Afecta tanto a humanos como a animales siendo el hombre un hospedero accidental que adquiere la infección ... -
Ofidismo
(Instituto Nacional de Salud, 2000)El ofidismo define al sindrome resultante de la inoculación accidental de sustancias venenosas por parte de serpientes que pertenecen a las familias Viperidae y Elapidae, como también de algunas especies que poseen colmillos ... -
Pertussis
(Instituto Nacional de Salud, 2000)Pertussis fue descrita por primera vez en 1578 por Guillaume De Baillou, en una epidemia que ocurrió en París. Este reporte fue publicado recién 62 años más tarde. En esa descripción se le llama con el nombre de Quinte, ... -
Hepatitis virales B y D
(Instituto Nacional de Salud, 2000)Actualmente, se conocen cinco virus responsables de hepatitis (A, B, C, D y E), con características clínicas, y epidemiológicas bien definidas en las diversas regiones del mundo. Estos cinco virus infectan el hígado ... -
Influenza
(Instituto Nacional de Salud, 2000)La influenza es una enfermedad aguda, febril, postrante que se acompaña de afección del tracto respiratorio. Elvirus que la causa se difunde entre las personas por medio de las secreciones respiratorias. En Italia, España, ... -
Encefalitis equina venezolana
(Instituto Nacional de Salud, 2000)La encefalitis equina venezolana (EEV) es una enfermedad que se presenta principalmente en equinos y seres humanos siendo su característica la presencia de un cuadro febril que en ocasiones va seguido de compromiso neurológico ... -
Dengue clásico y dengue hemorrágico
(Instituto Nacional de Salud, 2000)El dengue es una enfermedad viral,transmitida por el Aedes aegypti que se propaga rápidamente en zonas tropicales. Anualmente se presentan un estimado de 50-100 millones de casos de dengue clásico (DC) y 250,000 a 500,000 ... -
Sarampión
(Instituto Nacional de Salud, 2000)El logro más importante del milenio pasado en Salud Pública el Perú y el Continente Americano, fue la erradicación del polio virus salvaje que junto a la erradicación de la viruela sirvieron de ejemplo para el nuevo ...