Publicación:
Evaluación de Costo Efectividad de Ribociclib más Fulvestrant en mujeres post menopaúsicas o varones con el diagnóstico de cáncer de mama receptor hormonal positivo (+), HER2 negativo (-), en contexto de segunda línea

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto Nacional de Salud

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El cáncer de mama se origina por el crecimiento descontrolado de células en los lóbulos o conductos mamarios, siendo la mayoría de los casos clasificados como de tipo invasivo. En el Perú, en 2022 se registraron 7 797 nuevos casos y 1 951 muertes, con una carga de 39 139 años de vida saludable perdidos en 2019. A nivel mundial, hubo 2.3 millones de casos y 666 103 muertes en 2022. En Latinoamérica, la tasa de incidencia fue de 48.7 por cada 100 000 habitantes, y en Perú de 37.6. El subtipo más común es el Receptor Hormonal positivo (RH+) y Receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo (HER2-), representando el 58.2% de los casos

Descripción

Publicación de la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) a través del Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS)

Palabras clave

Análisis de Costo-Efectividad, Neoplasias de la Mama, Revisión Sistemática

Citación

Acosta-Quispe DA, Canelo-Aybar C. Evaluación de Costo Efectividad de Ribociclib más Fulvestrant en mujeres post menopaúsicas o varones con el diagnóstico de cáncer de mama receptor hormonal positivo (+), HER2 negativo (-), en contexto de segunda línea. Instituto Nacional de Salud. Centro de evaluación de tecnologías en salud; 2025

Dirección

Icono gps
Cápac Yupanqui 1400 - Jesús MaríaDirección

Contáctenos

Icono telefono
(+01) 7481111Contáctenos
Icono whatsapp
943751185Whatsapp

Licencia

Icono Creative Commomns LicenseTodos los contenidos de repositorio.ins.gob.pe estan licenciados bajoCreative Commoms License