Search
Now showing items 51-60 of 143
Rabia silvestre en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas
(Instituto Nacional de Salud, 2005-01)
Desde el 04 noviembre de 2004 hasta el 17 febrero de 2005 el Laboratorio de Zoonosis Virales del Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, ha recepcionado muestras encefálicas (cerebro) de murciélagos, ...
INS refuerza vigilancia y diagnóstico de enfermedad diarreica producida por Vibrio parahemolyticus
(Instituto Nacional de Salud, 2005-09)
El Instituto Nacional de Salud (INS) está fortaleciendo la vigilancia y el diagnóstico en el Perú del Vibrio parahaemolyticus, bacteria causante de una enfermedad diarreica aguda, que a inicios de este año produjo un brote ...
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 1998-01)
El presente boletín tiene como finalidad informar acerca de lo que está sucediendo como consecuencia del
Fenómeno de El Niño en nuestro país, basados en la información registrada por el Instituto Nacional de Salud,
así ...
Secuenciamiento genético del virus dengue 3, circulante en Ucayali en el año 2004
(Instituto Nacional de Salud, 2005-01)
A partir de la semana epidemiológica Nº 37 del año 2004 se ha reportado un incremento de casos de dengue clásico en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, entre ellos, algunos con sintomatología de dengue
hemorrágico (DHF). El ...
Análisis filogenético del virus dengue 3 aislado en casos de dengue clásico en Comas. Lima, Perú 2005
(Instituto Nacional de Salud, 2005-05)
El día 14 de abril de 2005 las autoridades del Ministerio de Salud tuvieron referencia de la presencia de 11 casos febriles con erupción cutánea en el distrito de Comas al norte de la ciudad de Lima, los cuales fueron ...
Informe del grupo de: intervención rápida (GIR/INS) en la provincia de Carhuaz enero de 1999
(Instituto Nacional de Salud, 1999)
El Grupo de Intervención Rápida del INS, a solicitud de la Dirección Regional de Salud de Ancash, realizó un trabajo de campo del 7 al 11 de enero 1999, en la Provincia de Carhuaz distritos de Maya, Acopampa, Marcará, ...
Vigilancia de influenza en el Perú - 2001
(Instituto Nacional de Salud, 2001-11)
Las infecciones respiratorias tienen como agentes etiológicos más frecuentes a los virus. Dentro de este grupo, los principales son los virus de la Influenza A y S, para influenza, virus sincicial respiratorio y adenovirus. ...
Tuberculosis: resultados de la vigilancia de la resistenciaa drogas antituberculosas
(Instituto Nacional de Salud, 2005-03)
En el año 2004, el Laboratorio de Micobacterias del Instituto Nacional de Salud realizó un total de 3956 pruebas de sensibilidad a las drogas antituberculosas de primera línea, que son empleadas en el tratamiento de los ...
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN)
(Instituto Nacional de Salud, 2005-11)
La información que se presenta a continuación proviene del Sistema de Información del Estado Nutricional –SIEN– de niños menores de cinco años y gestantes que accedieron a los establecimientos de salud en el tercer trimestre ...
Brote de dengue en el departamento de Ucayali, semanas epidemiológicas 41-44
(Instituto Nacional de Salud, 2004-11)
Entre las semanas epidemiológicas (SE) 41 Y 45, la Región Ucayali notificó 292 casos probables de dengue; la mayoría de ellos procedentes de Gallería (205) y Yarinacocha (79), aunque también se han informado casos
en las ...