Becerra Chauca, Naysha YamiletHuamán Camacho, Stefanny María2024-07-022024-07-022024Becerra-Chauca NY, Huamán-Camacho SM. Pembrolizumab más quimioterapia basada en platino para mujeres con cáncer de cérvix metastásico, recurrente o persistente, con expresión PDL-1 (CPS ≥1), sin quimioterapia sistémica previa y no candidatas a tratamiento curativo. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2024https://hdl.handle.net/20.500.14196/1652Informe elaborado según Documento Técnico: Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 243-2022-J-OPE/INSEn el Perú, para el 2020, se estimaron 4,270 casos nuevos y 2,288 muertes por cáncer de cérvix. La tasa de incidencia fue de 15.2 casos nuevos por cada 100,000 mujeres y la tasa de mortalidad fue de 11.5 muertes por cada 100,000 mujeres.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/NeoplasiasCalidad de VidaCuidados PosterioresQuimioterapiaPembrolizumab más quimioterapia basada en platino para mujeres con cáncer de cérvix metastásico, recurrente o persistente, con expresión PDL-1 (CPS ≥1), sin quimioterapia sistémica previa y no candidatas a tratamiento curativoPembrolizumab plus chemotherapy-based in platinum for women with cancer metastatic, recurrent or persistent, with PDL-1 expression (CPS ≥1), without prior systemic chemotherapy and no candidates for curative treatmentinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21