Acosta Quispe, Danny AlexanderCanelo Aybar, CarlosCentro de evaluación de tecnologías en salud. Subdirección de evaluaciones de tecnologías sanitarias2025-09-112025-09-112025-05Acosta-Quispe DA, Canelo-Aybar C. Evaluación de Costo Efectividad de Ribociclib más Fulvestrant en mujeres post menopaúsicas o varones con el diagnóstico de cáncer de mama receptor hormonal positivo (+), HER2 negativo (-), en contexto de segunda línea. Instituto Nacional de Salud. Centro de evaluación de tecnologías en salud; 2025https://hdl.handle.net/20.500.14196/1866Publicación de la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) a través del Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS)El cáncer de mama se origina por el crecimiento descontrolado de células en los lóbulos o conductos mamarios, siendo la mayoría de los casos clasificados como de tipo invasivo. En el Perú, en 2022 se registraron 7 797 nuevos casos y 1 951 muertes, con una carga de 39 139 años de vida saludable perdidos en 2019. A nivel mundial, hubo 2.3 millones de casos y 666 103 muertes en 2022. En Latinoamérica, la tasa de incidencia fue de 48.7 por cada 100 000 habitantes, y en Perú de 37.6. El subtipo más común es el Receptor Hormonal positivo (RH+) y Receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo (HER2-), representando el 58.2% de los casosapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis de Costo-EfectividadNeoplasias de la MamaRevisión SistemáticaEvaluación de Costo Efectividad de Ribociclib más Fulvestrant en mujeres post menopaúsicas o varones con el diagnóstico de cáncer de mama receptor hormonal positivo (+), HER2 negativo (-), en contexto de segunda líneaCost-effectiveness evaluation of Ribociclib plus Fulvestrant in postmenopausal women or men diagnosed with hormone receptor-positive (+), HER2-negative (-) breast cancer in the second-line settinghttps://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21