Díaz Olivera, Gregoria AlbinaFernández Vera, Roque2016-08-042016-08-042004-05Díaz-Olivera GA, Fernández-Vera R. Casos de rabia en Lima, junio-julio 2004. Bol. Inst. Nac. Salud. 2004 may.-oct.;10(5-10):14-15.1606-6979https://hdl.handle.net/20.500.14196/798La rabia en el Perú se presenta en dos ciclos de transmisión: un ciclo urbano, donde el perro es el reservorio principal, el virus se propaga de perro a perro a través de la mordedura y un ciclo silvestre donde los reservorios son murciélagos hematófagos que causan grandes epizootias. El período de incubación de la rabia en el perro es largo, por lo tanto, puede permanecer en él en forma latente por mucho tiempospainfo:eu-repo/semantics/openAccessRabiaQuirópterosVirus de la RabiaCasos de rabia en Lima, junio-julio 2004Rabies cases in Lima, June-July 2004info:eu-repo/semantics/article