Suarez Jara, Magna AuroraAguilera Rodriguez, CarmelaBalbuena Torres, Johanna NeryFiestas Solórzano, Víctor EdgarLuna Pinedo, Miguel A.Ticona Zegarra, María Natividad2016-04-222016-04-222012-05Suarez-Jara MA, Aguilera-Rodriguez C, Balbuena-Torres JN, Fiestas-Solórzano VE, Luna-Pinedo M, Ticona-Zegarra MN. Vigilancia centinela de la diarrea por rotavirus en niños menores de cinco años en seis regiones del Perú, 2009 - 2011. Bol. Inst. Nac. Salud. 2012 may.-jun.;18(5-6):88.1606-6979https://hdl.handle.net/20.500.14196/360La vigilancia centinela en el Perú tiene por objetivo identificar los genotipos prevalentes y la variabilidad genética de rotavirus así como generar evidencias para medir el impacto de la introducción de la vacuna. El Perú inició la vigilancia centinela de la diarrea por rotavirus en julio de 2009 en seis regiones del país: Lima, Cusco, Arequipa, Loreto, Cajamarca y Junín, con la participación de once hospitales pertenecientes al Ministerio de Salud y que brindan atención materno infantil. Para implementar la vigilancia se conformó el Equipo Nacional de Vigilancia con representantes de la Dirección General de Epidemiología; la Dirección General de Salud de las Personas; el Instituto Nacional de Salud, y con el asesoramiento de la Organización Panamericana de la Salud se elaboró la Guía Técnica de la Vigilancia.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessInfecciones por RotavirusDiarreaVigilancia centinela de la diarrea por rotavirus en niños menores de cinco años en seis regiones del Perú, 2009 - 2011Sentinel surveillance of diarrhea due to rotavirus in children under five in six regions of the Peru, 2009-2011info:eu-repo/semantics/article