Zamudio Rojas, María LuzArias Bustamante, Marina IsabelLuna Pinedo, Miguel A.Valenzuela Warthon, Ruth AydeeSegovia L., ElizabethVillanueva H., Edith2016-05-182016-05-182008-11Zamudio-Rojas ML, Arias-Bustamante MI, Luna-Pinedo MA...[et all]. Vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos en el Perú 2007. Bol. Inst. Nac. Salud. 2008 nov.-dic.;14(11-12):227.1606-6979https://hdl.handle.net/20.500.14196/555El propósito del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, (SINAVESP) es prevenir, controlar daños y reducir la carga de morbilidad y mortalidad en el Perú. Esta constituido por la Red Nacional de Epidemiología (RENACE), conformado por 7360 unidades notificantes descentralizados en 33 regiones y 108 cabeceras de red. La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), es responsable de la vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas. A través de la Dirección de Higiene de Alimentos y Zoonosis, la Red de Laboratorio de Control de Alimentos, identificó por cultivo a 34 cepas de Staphylococcus aureus a partir de muestras relacionadas con brotes de intoxicación alimentaria. A través de la vigilancia de la inocuidad de alimentos (no relacionados con brotes) se aisló a 13 cepas de Salmonella spp, y 16 cepas de Listeria monocytogenes.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessVigilancia EpidemiológicaVigilancia SanitariaContaminación de AlimentosHigiene AlimentariaServicios de Vigilancia EpidemiológicaContaminación de AlimentosVigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos en el Perú 2007Surveillance of foodborne diseases in Peru 2007info:eu-repo/semantics/article