Search
Now showing items 1-10 of 143
Neumonía adquiridad en la comunidad peruana
(Instituto Nacional de Salud, 2009-07)
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es la inflamación aguda del parénquima pulmonar producida por microorganismos, manifestada por signos de infección sistémica y cambios radiológicos, en pacientes que no han sido ...
Epidemiología molecular y diversidad genética de los virus de la rabia asociado a murciélagos en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2010-11)
La rabia es una enfermedad viral prevenible que afecta el sistema nervioso de los seres humanos y otros mamíferos, cada año miles de personas y millones de animales mueren en el mundo a causa de esta enfermedad el cual es ...
Vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos en el Perú 2007
(Instituto Nacional de Salud, 2008-11)
El propósito del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, (SINAVESP)
es prevenir, controlar daños y reducir la carga de morbilidad y mortalidad en el Perú. Esta constituido por la Red Nacional de ...
Murciélago vampiro responsable del brote de rabia humana ocurrido en el distrito de Inambari-Madre de Dios
(Instituto Nacional de Salud, 2007-01)
La rabia es una enfermedad zoonótica causada por un virus neurotrópico del género Lyssavirus.
En el Perú se han identificado dos ciclos de transmisión bien diferenciados, el ciclo urbano
donde el perro actúa como reservorio ...
Enfermedades zoonóticas: Leptospirósis
(Instituto Nacional de Salud, 2016)
En la tabla 1 presenta los casos confirmados de leptospirosis, hasta la semana epidemiológica 51 de 2016; en la figura 1 presenta los casos de leptospirosis en Perú acumulados hasta la semana epidemiológica 51–2016 y por ...
Vigilancia basada en laboratorio
(Instituto Nacional de Salud, 2012-01)
En la tabla N° 1 presenta datos estadísticos de los casos de TB-MDR (tuberculosis multidrogoresistente) detectados por pruebas MODS en la DISA Lima Sur y las DIRESAS Arequipa y Callao 2001; también se hicieron otras pruebas ...
Brote de fiebre en la localidad de alto Tuntus-Amazonas
(Instituto Nacional de Salud, 2006-01)
El 25 de diciembre de 2005 la DISA Bagua reportó el brote de una enfermedad febril ictero– hemorrágica que afectó a más de cien personas y ocasionó la muerte de diez, en la localidad de Alto Tuntus. El 30 de diciembre el ...
Enfermedades zoonóticas: Leptospirosis
(Instituto Nacional de Salud, 2017-12)
En la tabla 1 presenta casos positivos de leptospirosis, hasta la semana epidemiológica 51 - 2017, Perú; Figura 1. Casos de leptospirosis en Perú acumulados hasta la semana epidemiológica 51–2017; en la figura 2 presenta ...
Prevalencia de clamidias en trabajadoras sexuales de ICA, 2005
(Instituto Nacional de Salud, 2007-07)
En el Perú existe un alto subregistro de las infecciones de transmisión sexual (ITS), por ello, se carece de una estimación real de la magnitud del problema. Se estima que en nuestro país, cuatro de cada diez hombres y ...
Centro Nacional de Salud Pública (CNSP)
(Instituto Nacional de Salud, 2005-01)
Presenta informes de los siguientes temas: Ántrax en Tacna; Microbacterias: validación de pruebas para el estudio de la sensibilidad a drogas de segunda línea; Envío de vacuna antirrábica a la DISA BAGUA; Vigilancia de ...