• Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
      Search 
      •   DSpace Home
      • Oficina General de Información y Sistemas
      • Search
      •   DSpace Home
      • Oficina General de Información y Sistemas
      • Search

      Search

      Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 1-10 of 25

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • Issue Date Asc
      • Issue Date Desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      Leismaniasis cutánea y cutáneo-mucosa en la región San Martín / Perú 1997 

      Vela, F.; Bueno, C.; Arévalo, H. (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      Con el fin de conocer las características de la Leishmaniasis en la Región San Martín en el período enero-diciembre 1997, se estudiaron datos sobre Leishmaniasis existentes en las Direcciones de Inteligencia Sanitaria, ...
      Thumbnail

      Laboratorio de referencia regional de San Martín 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      El Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública en la Región San Martín fue creado por Resolución Directoral en 1992; su primer Director Regional de Salud el Dr. Manuel Isaac Pérez Kuga. El responsable de su organización ...
      Thumbnail

      Grupos de intervención rápida (GIR/INS) en los distritos de viñac - localidad de Huanochicchi y Quinocay - localidad de San Juan de Viscas - provincia de Yauyos agosto -setiembre de 1998 

      Cabello Alarcón, Hugo; Ventura Egúsquiza, Gladys; Palomino Salcedo, Miriam; Balta León, Rosario (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      En los meses de agosto y setiembre de 1998, en las localidades de Viscas (distrito Quinocay) y Huanochicchi (distrito de Viñac) en la provincia de Yauyos (Lima), ocurrieron brotes de Bartonelosis. Es así que los grupos de ...
      Thumbnail

      Situación de la fiebre amarilla en el departamento del Cuzco 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      La Fiebre Amarilla Selvática es una enfermedad grave con alta Tasa de Letalidad (que varía del 50 al 70%). Es causada por un flavivirus y transmitida por mosquitos de los géneros Haemagogus y Sabethes, los cuales actúan ...
      Thumbnail

      Informe del grupo de: intervención rápida (GIR/INS) en la provincia de Cañete enero de 1999 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      El Grupo de Intervención Rápida del INS, en coordinación con la SBS Cañete Yauyos, realizó un trabajo de campo en la Provincia de Cañete, Distrito de San Vicente de Cañete los días 15,16 y17 de enero de 1999. Con motivo ...
      Thumbnail

      Control de calidad de medios de cultivo para el aislamiento de microbacterias 1997-1998 

      Vásquez Campos, Lucy; Asencios Solis, Luis; Leo Hurtado, Elena (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      El control de calidad del medio de cultivo tiene por objeto conocer la sensibilidad en el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis. La evaluación de la calidad de los medios permite determinar si el laboratorio está ...
      Thumbnail

      Sistema de la red nacional de laboratorios 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      Durante los últimos años, la investigación en los laboratorios del INS se desarrolló en función a las principales patologías que se presentaban, con una participación cada vez mayor en el control y vigilancia epidemiológica.
      Thumbnail

      Grupo de intervención rápida en el distrito de Huariaca - Pasco. diciembre 1998 

      Núñez-Melgar Yañez, Rosa; Minaya Gómez, Gloria; León Cueto, Walter (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      En el mes de diciembre de 1998 el equipo del lNS se desplazó a la localidad de Huariaca, donde trabajó conjuntamente con el personal de salud del lugar realizando visitas domiciliarias a los pacientes en Huariaca y ...
      Thumbnail

      Informe del monitoreo de Aedes Aegypti en las localidades de Satipo, Mazamari y Pichanaki. Departamento de Junín 

      Villaseca Castro, Pablo (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      El objetivo de este informe es determinar el Indice de Infestación de Aedes aegypti en: Satipo, Mazamari y Pichanaki, para orientar las actividades de Control
      Thumbnail

      Editorial 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1998-01)
      El presente boletín tiene como finalidad informar acerca de lo que está sucediendo como consecuencia del Fenómeno de El Niño en nuestro país, basados en la información registrada por el Instituto Nacional de Salud, así ...
      • 1
      • 2
      • 3

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorInstituto Nacional de Salud (15)Arévalo, H. (2)Asencios Solis, Luis (2)Leo Hurtado, Elena (2)Vásquez Campos, Lucy (2)Aguillón, JC (1)Arróspide Velásquez, Nancy (1)Balta León, Rosario (1)Bueno, C. (1)Cabello Alarcón, Hugo (1)... View MoreSubjectVigilancia Epidemiológica (9)Brotes de Enfermedades (5)Insectos Vectores (5)Brote de Enfermedades (4)Control de Enfermedades Transmisibles (4)Infecciones por Bartonella (4)Dengue (3)Malaria (3)Salud Pública (3)Tuberculosis (3)... View MoreDate Issued1999 (21)1998 (4)Has File(s)true (24)false (1)