Browsing Oficina General de Información y Sistemas by Subject "Leptospirosis"
Now showing items 1-20 of 44
-
Enfermedad febril en los caserios de Valencia y Lacatahua, Jaén
(Instituto Nacional de Salud, 2004-05)La Oficina de Epidemiología de la DISA Jaén notifica el 11 de mayo la presencia de 3 casos probables (2 varones y 1 mujer) de peste, procedentes de la localidad de Valencia del distrito y provincia de Jaén. La zona no ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2015-01)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles como: Influenza AH1N1, Rubéola, Tos ferina; Enfermedades transmitidas por vectores como: Dengue, Fiebre Chikungunya, Fiebre amarilla, Malaria y por último ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2020)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles como (tos ferina, rubéola y sarampión) y por último enfermedades zoonóticas (Leptospirosis) -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud. Reportes de los centros nacionales, 2014-03)Presenta datos estadísticos de los reportes de los centros en el tema de vigilancia en salud pública presentando las diferentes enfermedades inmunoprevenibles como son: Influenza A H1N1, Rubéola, Tos ferina y las enfermedades ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional del Perú, 2014-07)Presenta datos estadísticos de los reportes de los centros en el tema de vigilancia en salud pública presentando las diferentes enfermedades inmunoprevenibles como son: Influenza A H1N1, Rubéola, Tos ferina y las enfermedades ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2014-11)Presenta datos estadísticos de los reportes de los centros en el tema de vigilancia en salud pública presentando las diferentes enfermedades inmunoprevenibles como son: Influenza A H1N1, Rubéola, Tos ferina y las enfermedades ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Las estadísticas de INS se basan en el reporte obligatorio, de ciertas enfermedades, brotes de enfermedades infecciosas y los fallecimientos de causa no explicada donde se sospeche causa infecciosa, en personas previamente sanas. -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2018)La notificación permite recoger datos estadísticos que muestren la frecuencia con la cual ocurre la enfermedad, lo cual, a su vez, ayuda a los investigadores a identificar las tendencias de la enfermedad y a rastrear sus ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles como (tos ferina, rubéola y sarampión); enfermedades zoonóticas (Leptospirosis) y por último enfermedades transmitidas por vectores como malaria. -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2018)La notificación permite recoger datos estadísticos que muestren la frecuencia con la cual ocurre la enfermedad, lo cual, a su vez, ayuda a los investigadores a identificar las tendencias de la enfermedad y a rastrear sus ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles como (tos ferina, rubéola y sarampión); enfermedades zoonóticas (Leptospirosis) y por último enfermedades transmitidas por vectores como malaria. -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles y de las enfermedades zoonóticas y por último las enfermedades transmitidas por vectores. -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2013-07)Presenta datos estadísticos de los reportes de los centros en el tema de vigilancia en salud pública presentando las diferentes enfermedades inmunoprevenibles como son: Influenza A H1N1, Rubéola, Tos ferina y las enfermedades ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2014-09)Presenta datos estadísticos de los reportes de los centros en el tema de vigilancia en salud pública presentando las diferentes enfermedades inmunoprevenibles como son: Influenza A H1N1, Rubéola, Tos ferina y las enfermedades ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles como (tos ferina, rubéola y sarampión); enfermedades zoonóticas (Leptospirosis) y por último enfermedades transmitidas por vectores como malaria. -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2020)Presentan los reportes de vigilancia en salud pública, en lo que respecta a enfermedades inmunoprevenibles: tos ferina, rubeola y sarampión; y en lo que respecta a enfermedades zoonóticas: leptospirosis. -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2020)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles como (tos ferina, rubéola y sarampión) y por último enfermedades zoonóticas (Leptospirosis) -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2015-10)Presenta enfermedades inmunoprevenibles como: Influenza A H1N, Sarampión y Tos ferina; Enfermedades transmitidas por vectores como: Dengue, Fiebre de Chikunguya, Malaria; Enfermedades Zoonóticas como Peste Humana y ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2020)Se presentan los reportes de vigilancia en salud pública sobre enfermedades inmunoprevenibles: tos ferina, rubeola y sarampión; así como enfermedades zoonóticas, como la leptospirosis. -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2018)Presenta estadísticas de las enfermedades de notificación obligatoria como: Tos ferina, Rubéola; enfermedades zoonóticas como: leptospirosis y enfermedades transmitidas por vectores como: Malaria