Browsing Oficina General de Información y Sistemas by Subject "Indicadores de Salud"
Now showing items 1-6 of 6
-
Coexistencia de indicadores de malnutrición en escolares beneficiarios del subprograma escolar desayunos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA)
(Instituto Nacional de Salud, 2015-10)Objetivos. Determinar la coexistencia de problemas de malnutrición en escolares beneficiarios del Subprograma Escolar Desayunos (SPED) del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria con inferencia en los cuatro dominios ... -
Evaluación de indicadores nutricionales 2012
(Instituto Nacional de Salud, 2013-03)Desde el 2011, para la evaluación nutricional solo se considera el último control realizado en el establecimiento de salud, lo mismo para el año 2012, tanto al niño menor de cinco años como a la gestante, por lo que los ... -
Indicadores de gestión
(Instituto Nacional de Salud, 2015-03)Los indicadores de salud, en lo que respecta a la gestión administrativa, involucran una serie de procesos para la toma de decisiones en el ámbito de la salud. Tal es el caso de las tecnologías de información y comunicación ... -
Indicadores nutricionales de los establecimientos de salud
(Instituto Nacional de Salud, 2012-11)Presenta datos estadísticos donde los indicadores de salud son: desnutrición, sobrepeso, obesidad, niños menores de tres años que acceden a los establecimientos de salud, sobrepeso en gestantes, anemia. -
Pautas para definir variables e indicadores - enfoque intercultural de la salud
(Instituto Nacional de Salud, 2004-11)Para tener un mayor conocimiento de la prevalencia y la distribución de la salud y la enfermedad en una sociedad, hace falta un enfoque integral que combine cuestiones sociológicas, antropológicas, biológicas y de conocimientos ... -
Tecnología de decisiones informadas
(Instituto Nacional de Salud, 2012-03)La Tecnología de Decisiones Informadas, es un instrumento que contribuye y fortalece las capacidades y responsabilidades para el desarrollo integral y sostenible del país, sobre todo en los procesos de descentralización, ...