Browsing Oficina General de Información y Sistemas by Subject "Gripe Humana"
Now showing items 1-11 of 11
-
Cuadro clínico de los casos confirmados de influenza A H1N1
(Instituto Nacional de Salud, 2009-07)El objetivo es describir la sintomatología de los casos confirmados de la influenza AH1N1; y la metodología que se empleó fue Se realizó un estudio descriptivo en donde se incluyó a todos los casos confirmados por RT-PCR-TR ... -
El diagnóstico de influenza en el Instituto Nacional de Salud del Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2005-09)El laboratorio de virus respiratorios del INS, siguiendo las pautas internacionales de vigilancia y considerando su importancia en salud pública a nivel mundial, ha implementado técnicas (inmunofluorescencia, aislamiento ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud0, 2009-05)A la fecha de 30 de junio (2009) se han reportado 70893 casos confirmados en 116 países y 311 fallecidos, en tanto en Perú ya se tiene 549 casos confirmados y ningún fallecido. -
Evaluación rápida de la etiología del síndrome febril en Lima-Callao
(Instituto Nacional de Salud, 2005-01)Según la Oficina General de Epidemiología (OGE) durante el año 2004 a nivel nacional se presentaron 59 850 casos de infecciones respiratorias agudas, de ellas, 835 casos se presentaron como neumonía, de esta forma grave ... -
Las infecciones virales del aparato respiratorio
(Instituto Nacional de Salud, 2007-05)En el Instituto Nacional de Salud y 15 laboratorios de referencia regional (Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Lima V, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali) se realiza ... -
La influenza aviar y el riesgo de infección en seres humanos
(Instituto Nacional de Salud, 2005-09)La gripe aviar es una infección causada por el virus influenza de aves. La infección ocurre de manera natural entre aves silvestres, las cuales portan el virus en su vía digestiva. Ocasionalmente pueden transmitirla a aves ... -
Influenza y otros virus respiratorios
(Instituto Nacional de Salud, 2005-01)Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) son consideradas a nivel mundial como las de más alta prevalencia; en nuestro país la notificación de infecciones respiratorias ocupa el primer lugar, habiéndose reportado 3162 ... -
“Infodemiología” en la vigilancia de influenza
(Instituto Nacional de Salud, 2013-03)El término infodemiología o infovigilancia (infodemiology, infoveillance en inglés), la infodemiología es el estudio de la información y datos online para extraer información sobre salud. Un gran ejemplo es la web Google ... -
Informes especiales
(Instituto Nacional de Salud, 2009)En la gráfica presenta los casos sospechosos de las DISA y las DIRESA remitidas al INS 2009; en la tabla 01. presenta casos diagnosticados por la técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI) para virus respiratorios ... -
Patogenia de la influenza
(Instituto Nacional de Salud, 2006-01)Todos los virus de la gripe tipo A, incluidos los estacionales, son genéticamente lábiles y se adaptan bien para eludir las defensas del huésped. Su genética cambia conforme se va replicando en el hombre y en los animales, ... -
Vigilancia basada en laboratorio
(Instituto Nacional de Salud, 2012-01)En la tabla N° 1 presenta datos estadísticos de los casos de TB-MDR (tuberculosis multidrogoresistente) detectados por pruebas MODS en la DISA Lima Sur y las DIRESAS Arequipa y Callao 2001; también se hicieron otras pruebas ...