Now showing items 1-20 of 37

    • Atlas para el diagnóstico micológico 

      Zurita Macalupú, Susana Rosa; Urcia Ausejo, Flor Cecilia; Navarro Marinas, Flor Alida (Instituto Nacional de Salud, 2017-12)
      El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente Atlas como complemento del Manual de Procedimientos Técnicos para el Diagnostico Micológico, ...
    • El ántrax: un problema de salud pública vigente 

      Cabezas Sánchez, Cesar Augusto; Vargas Herrera, Javier Roger Raul; Suárez Moreno, Víctor Javier; Herrera Bernuy, Silvia Estela; Mostorino Elguera, Rosa Margarita; Morales de Santa Gadea, Sara Angelica; Guillen Oneeglio, Lizardo Alfredo (Instituto Nacional de Salud, 2006)
      El propósito principal de esta publicación es ser fuente de información sobre una de las zoonosis de mayor impacto en salud pública. De ahí la importancia de la participación de todas las personas vinculadas con los sectores ...
    • Botulismo 

      Laguna Torres, Víctor Alberto; Suárez Moreno, Víctor Javier (Instituto Nacional de Salud, 2001)
      Esta entidad, aunque rara, puede matar rápidamente después que el individuo ingiere alimentos contaminados los que pueden estar expuestos a varias personas. En este caso se le llama botulismo transmitido por alimentos y ...
    • Dengue clásico y dengue hemorrágico 

      Casapia Morales, Martín Wilfredo; Valencia Vásquez, Pedro Gustavo (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      El dengue es una enfermedad viral,transmitida por el Aedes aegypti que se propaga rápidamente en zonas tropicales. Anualmente se presentan un estimado de 50-100 millones de casos de dengue clásico (DC) y 250,000 a 500,000 ...
    • Distribución de los principales insectos vectores de enfermedades en el Perú 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2002)
      En la década de los noventa hemos sido testigos de la emergencia y re-emergencia de las enfermedades transmitidas por vectores. Ejemplos de este fenómeno son la malaria y el dengue. En el caso de la malaria por P. falciparum, ...
    • La emergencia del ántrax como arma biológica 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-11)
      El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud, presenta este documento técnico, que tiene como objetivo proporcionar información que permita el mejor conocimiento y la aplicación de medidas de prevención, ...
    • Encefalitis equina venezolana 

      Laguna Torres, Víctor Alberto (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      La encefalitis equina venezolana (EEV) es una enfermedad que se presenta principalmente en equinos y seres humanos siendo su característica la presencia de un cuadro febril que en ocasiones va seguido de compromiso neurológico ...
    • Enfermedad de Carrión (Bartonelosis) en el Perú 

      Pachas Chávez, Paul Esteban (Instituto Nacional de Salud, 2001)
      Determinar con precisión la fecha del origen de la Enfermedad de Carrión en el Perú no esta claro. Esta imprecisión se debe a que no existen referencias escritas de casos de bartonelosis durante el periodo pre inca e inca, ...
    • Enfermedad de Chagas 

      Náquira Velarde, César Gabriel; Huapaya, Pedro; Espinoza Blanco, Yrma; Vega Chirinos, Emilia Silvia (Instituto Nacional de Salud, 2001)
      La enfermedad de Chagas es un daño poco estudiado en el Perú. La región sur (Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna) es la que se conoce como área comprometida, sin embargo es necesario definir adecuadamente diferentes datos ...
    • Epidemiología de la bartonelosis en el Perú 

      Pachas Chávez, Paul Esteban (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      Módulo Técnico dirigido a médicos y otros profesionales de la salud, que frente a esta enfermedad necesiten información sistematizada en clínica, diagnóstico y procedimientos de vigilancia epidemiológica que sea útil para ...
    • Guía práctica para la identificación de Aedes aegypti 

      Balta León, Mercedes Rosario (Instituto Nacional de Salud, 1997-11)
      La introducción en las Américas de dos especies del género Aedes: Ae. aegypti y Ae. Aedes albopictus, ambas nativas del viejo mundo y la amenaza constante que representan para la población, hace necesario contar con una ...
    • Guía práctica para la identificación de pulgas 

      Balta León, Mercedes Rosario (Instituto Nacional de Salud, 1997-09)
      Entre los insectos de importancia en salud pública se encuentra la pulga, tanto como un insecto molesto, como causa de la ocurrencia de infecciones de la piel subsecuentes a su picadura, como por su rol como vector de ...
    • Hantavirus 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1997)
      El hantavirus ha sido asociado como agente etiológico de dos formas agudas de enfermedad: Fiebre Hemorrágica con Sindrome Renal (FHSR) y Sindrome Pulmonar por Hantavirus (SPH). Ambas formas de presentación se dan a partir ...
    • Hepatitis virales B y D 

      Zavala Bandan, Jorge Darío (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      Actualmente, se conocen cinco virus responsables de hepatitis (A, B, C, D y E), con características clínicas, y epidemiológicas bien definidas en las diversas regiones del mundo. Estos cinco virus infectan el hígado ...
    • Influenza 

      Laguna Torres, Víctor Alberto (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      La influenza es una enfermedad aguda, febril, postrante que se acompaña de afección del tracto respiratorio. Elvirus que la causa se difunde entre las personas por medio de las secreciones respiratorias. En Italia, España, ...
    • El laboratorio de salud pública frente a la emergencia de la tuberculosis resistente 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-11)
      La tuberculosis, sigue constituyendo un problema de salud pública en el mundo, particularmente en los países en vías de desarrollo. En estos y aún en los países desarrollados la emergencia de la infección por VIH/SIDA ha ...
    • Leishmaniasis 

      Ampuero Vela, Julia Sonia (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      Las leishmaniasis son un conjunto de enfermedades muy diferentes entre si, producidas por distintas especies de un protozoario perteneciente al género Leishmania. Estas enfermedades de evolución crónica se caracterizan ...
    • Leptospirosis 

      Laguna Torres, Víctor Alberto (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por espiroquetas que tiene una amplia distribución en el mundo. Afecta tanto a humanos como a animales siendo el hombre un hospedero accidental que adquiere la infección ...
    • Manual de bioseguridad y biocustodia del Instituto Nacional de Salud 

      Casquero Cavero, José German; Gazzo Baca, María Bertha Cecilia; Huapaya Cabrera, Blanca Nina; Ruíz Benique, Ángel; Tintaya Félix, Benigno Ceferino; Cáceres Leturia, Walter Mario; De La Torre Bendezú, Magali Lisbet (Instituto Nacional de SaludPE, 2022)
      El objetivo es establecer las medidas de bioseguridad y biocustodia para la protección de la salud del personal de los laboratorios, áreas de apoyo, áreas de experimentación animal y bioterios mediante medidas y recomendaciones ...
    • Manual de control de calidad externo de las pruebas de susceptibilidad a medicamentos antituberculosos: método de las proporciones 

      Asencios Solís, Luis Leoncio; Quispe Torres, Neyda Adriana; Vásquez Campos, Lucy Marleny (Instituto Nacional de Salud, 2012)
      El presente manual busca estandarizar y dar a conocer, en forma clara y definida, la metodología para evaluar la calidad y confiabilidad de la prueba de susceptibilidad a las drogas antituberculosas en los laboratorios de ...