Search
Now showing items 1-10 of 14
Informe Binacional GROG Grupo Colaborativo de Vigilancia Epidemiológica de Gripe y otros Virus Respiratorios Perú-Argentina
(Instituto Nacional de Salud, 2003)
Los casos de infecciones respiratorias agudas reportados a la Oficina General de Epidemiología (OGE) en nuestro país, sean estos de origen bacteriano o viral (IRAS), son numerosos (dos a tres millones de casos por año), ...
Leptospirosis
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por espiroquetas que tiene una amplia distribución en el mundo. Afecta tanto a humanos como a animales siendo el hombre un hospedero accidental que adquiere la infección ...
Tifus exantemático
(Instituto Nacional de Salud, 2001)
Tifus es el nombre común utilizado para un grupo de enfermedades ocasionadas por rickettsias. La rickettsiosis es producida por organismos intracelulares obligatorios pequeños, gramnegativos y que pertenecen a la familia ...
Ofidismo
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
El ofidismo define al sindrome resultante de la inoculación accidental de sustancias venenosas por parte de serpientes que pertenecen a las familias Viperidae y Elapidae, como también de algunas especies que poseen colmillos ...
Botulismo
(Instituto Nacional de Salud, 2001)
Esta entidad, aunque rara, puede matar rápidamente después que el individuo ingiere alimentos contaminados los que pueden estar expuestos a varias personas. En este caso se le llama botulismo transmitido por alimentos y ...
Enfermedad de Carrión (Bartonelosis) en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2001)
Determinar con precisión la fecha del origen de la Enfermedad de Carrión en el Perú no esta claro. Esta imprecisión se debe a que no existen referencias escritas de casos de bartonelosis durante el periodo pre inca e inca, ...
Pertussis
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
Pertussis fue descrita por primera vez en 1578 por Guillaume De Baillou, en una epidemia que ocurrió en París. Este reporte fue publicado recién 62 años más tarde. En esa descripción se le llama con el nombre de Quinte, ...
Hepatitis virales B y D
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
Actualmente, se conocen cinco virus responsables de hepatitis (A, B, C, D y E), con características clínicas, y epidemiológicas bien definidas en las diversas regiones del mundo. Estos cinco virus infectan el hígado ...
Encefalitis equina venezolana
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
La encefalitis equina venezolana (EEV) es una enfermedad que se presenta principalmente en equinos y seres humanos siendo su característica la presencia de un cuadro febril que en ocasiones va seguido de compromiso neurológico ...
Sarampión
(Instituto Nacional de Salud, 2000)
El logro más importante del milenio pasado en Salud Pública el Perú y el Continente Americano, fue la erradicación del polio virus salvaje que junto a la erradicación de la viruela sirvieron de ejemplo para el nuevo ...