Browsing Medicina Tradicional by Title
Now showing items 1-14 of 14
-
Articulación de la medicina académica tradicional como estrategia de salud.
(Instituto Nacional de Medicina TradicionalPE, 1994)Hace un diagnóstico de la realidad sanitaria del país y al mismo tiempo plantea una propuesta de articulación de la Medicina Académica con la Tradicional para afrontar la problemática de salud. -
Catálogo florístico de plantas medicinales peruanas
(Instituto Nacional de Salud. Centro Nacional de Salud InterculturalPE, 2019)Santiváñez-Acosta RM, Cabrera-Meléndez JL. Catálogo florístico de plantas medicinales peruanas. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2019 -
Catálogo florístico de plantas medicinales peruanas
(2013)El Catálogo florístico de plantas medicinales peruanas son registros fotográficos que corresponden a colectas botánicas que fueron obtenidas en los departamentos de Puno, Tacna, San Martín y Amazonas. -
Diálogo intercultural en salud : documento técnico
(Instituto Nacional de Salud, 2014-11)El presente documento normativo, tiene como objetivo establecer las orientaciones técnicas para el uso de la metodología del Diálogo Intercultural en Salud para articular acciones con los pueblos indígenas y las poblaciones ... -
Directiva administrativa para el registro de la pertenencia étnica en el sistema de información de salud
(Instituto Nacional de Salud, 2019)En este contexto, el Estado peruano desde el ministerio de Salud y a través del Instituto Nacional de Salud, tiene como reto prioritario e impostergable la elaboración de normas y políticas tanto globales como sectoriales; ... -
Guía Técnica para la Colecta de Plantas Medicinales
(Instituto Nacional de Salud, 2021-11)El objetivo es brindar orientación técnica al personal de salud para la estandarización de los procedimientos y métodos para la colecta y recopilación de plantas medicinales e información de su uso tradicional a nivel nacional. -
I Foro: Investigación y biocomercio en plantas medicinales y alimenticias de uso tradicional en el Perú (15 de octubre de 2008)
(Instituto Nacional de Salud, 2010)Las plantas medicinales, desde su aparición en la tierra, siempre fueron usadas por el ser humano como fuente de alimento y medicina. En la actualidad, existe una gran demanda por productos naturales; la tecnología y el ... -
Libro verde: guía de recursos terapeúticos vegetales
(Instituto Nacional de Salud, 1992)Los tesoros nutricionales del Perú milenario tienen sustento en su abigarrado mosaico -
El marco jurídico de la medicina tradicional
(Instituto Nacional de Medicina TradicionalPE, 1999)En 1990 se constituyó el Instituto Nacional de Medicina Tradicional como Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud por Decreto Legislativo N° 584 y Decretro Supremo N° 002-92 -
Norma y guías técnicas en salud indígenas en aislamiento y contacto inicial
(Instituto Nacional de Salud, 2008)La presente publicación reúne tres documentos elaborados por el equipo técnico del Centro Nacional de Salud Intercultural –CENSI–del Instituto Nacional de Salud haciendo eco a la demanda de las organizaciones indígenas ... -
Nuevos aspectos en el estudio agronómico y fitoquímico de las dos especies peruanas del género uncaria: uncaria tomentosa (Wild.) DC. y Uncaria guianensis (Aubl.) Gmel. "Uña de gato"
(Instituto Nacional de Medicina TradicionalPE, 1998)Los objetivos trazados para la domesticación y cultivo de la uña de gato evaluan el crecimiento longitudinal (altura) y el nivel fitoquímico de cada parte de la planta. -
Orientaciones para incorporar la pertinencia cultural en la consejería del control de crecimiento y desarrollo para pueblos indígenas andinos, amazónicos y población afroperuana
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)Brindar orientaciones que incorporen la pertinencia cultural en la consejería del control de crecimiento y desarrollo de la niña y el niño menor de cinco años de poblaciones indígenas andinas, amazónicas y población afroperuana. -
Política intersectorial de salud intercultural (Edición de bolsillo)
(Instituto Nacional de Salud, 2019)La Política Sectorial de Salud Intercultural permitirá que los pueblos indígenas u originarios, andinos y amazónicos y la población afroperuana, dispongan de un instrumento claro que defina y exprese las obligaciones del ... -
"Wayrasqa" o "wayra qapisqa"
(Instituto Nacional de Salud, 2000)Su contenido da cuenta de los numerosos síndromes culturales relacionados con los espíritus que animan el Aire (Wayra), en los que participa con poder autónomo, contaminado o no por otros espíritus, o como vehículo de ...