Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP)
Browse by
Recent Submissions
-
Desvenlafaxina para el tratamiento de la depresión moderada a severa en pacientes con cáncer de mama usuarias de Tamoxifeno
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)Evaluar la eficacia y seguridad, así como documentos relacionados a la decisión de cobertura de la Desvenlafaxina en pacientes con cáncer de mama comparado a otros antidepresivo -
Potenciación del tratamiento antidepresivo para la depresión moderada a severa resistente en pacientes adultos con cáncer
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)El objetivo de esta revisión es evaluar la evidencia disponible sobre la eficacia y seguridad de la estrategia de potenciación del tratamiento antidepresivo frente otras estrategias tratamiento para la depresión resistente ... -
Eficacia y seguridad de Escitalopram en pacientes con cáncer y depresión moderada a severa
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)El objetivo de esta revisión es identificar y sistematizar la evidencia disponible sobre la eficacia y seguridad del Escitalopram para el tratamiento de la depresión en niveles moderado a severo en pacientes con cáncer -
Eficacia y seguridad de Duloxetina en pacientes con cáncer, depresión moderada a severa y dolor neuropático
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)La presente revisión tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de la Duloxetina para el tratamiento de la depresión moderada a severa en pacientes con cáncer y dolor neuropático. Se incluyó una Guía de Práctica ... -
Eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)Describir la evidencia sobre la eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) en niños expuestos e infectados con VIH. -
Eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra tétanos, difteria y tos ferina (DPT) en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)Describir la evidencia científica sobre la eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra tétanos, difteria y tos ferina (DPT) en niños expuestos e infectados con VIH. -
Eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra meningococo en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)Describir la evidencia científica disponible sobre la eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra meningococo en niños expuestos e infectados por VIH. -
Eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra hepatitis A en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)Describir la evidencia científica disponible en relación a la eficacia, seguridad y recomendaciones de uso de vacunas contra hepatitis A en niños expuestos e infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH). -
Intervenciones para aumentar la adherencia a la suplementación de hierro en menores de 5 años
(Instituto Nacional de Salud, 2021-11)La presente revisión sistemática tiene por objetivo evaluar las evidencias existentes sobre las estrategias de intervención para aumentar la adherencia a la suplementación de hierro en niños menores de cinco años. -
Impacto de la educación alimentaria nutricional en la prevención de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años
(Instituto Nacional de Salud, 2021-09)Determinar el impacto de la educación alimentaria nutricional en la prevención de la anemia en niños menores de 5 años. -
Eficacia, seguridad y adherencia del hierro polimaltosado en el tratamiento de la anemia en gestantes y puérperas
(Instituto Nacional de Salud, 2021-09)Evaluar la eficacia, seguridad y adherencia del hierro polimaltosado en el tratamiento de anemia por deficiencia de hierro en comparación con el sulfato ferroso, en gestantes y puérperas. -
Eficacia y seguridad de oseltamivir para el tratamiento de influenza (actualización al 25 de julio de 2021)
(Instituto Nacional de Salud, 2021-08)La presente revisión tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de oseltamivir para el tratamiento de influenza, en comparación con placebo u otros antivirales -
Cetuximab para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer colorrectal metastásico de localización izquierda y genes RAS no mutados
(Instituto Nacional de Salud, 2021-01)El cáncer colorrectal en el Perú constituye el quinto tipo de cáncer más frecuente y el sexto con mayor mortalidad. En el diagnóstico inicial, un 25% de pacientes presentan metástasis distante. -
Uso de loperamida en pacientes pediátricos con falla intestinal por síndrome de intestino corto
(Instituto Nacional de Salud, 2021-10)Este documento técnico se realiza en el marco de la Guía de Práctica Clínica para pacientes pediátricos con falla intestinal. -
Eficacia y seguridad de colestiramina para el tratamiento de diarrea por malabsorción de ácidos biliares secundaria a resección ileal en población pediátrica
(Instituto Nacional de Salud, 2021-10)Una ETS realizada por IETSI (Perú) concluyó aprobar el uso de colestiramina para el tratamiento de pacientes con diarrea crónica por MAB. -
Rifapentina más isoniazida para el tratamiento de tuberculosis pulmonar latente infantil
(Instituto Nacional de Salud, 2020-01-23)El objetivo de la ETS rápida fue describir la evidencia disponible sobre la eficacia y seguridad de rifapentina más isoniazida para el tratamiento de tuberculosis pulmonar latente infantil. -
Bedaquilina para el tratamiento de pacientes con tuberculosis resistente
(Instituto Nacional de Salud, 2020-01-24)El objetivo es evaluar la eficacia y seguridad, así como documentos relacionados a la decisión de cobertura del bedaquilina para tuberculosis resistente. -
Eficacia y seguridad de la inmunoglobulina humana para pacientes con encefalitis autoinmune
(Instituto Nacional de Salud, 2020-10)El objetivo del presente documento es evaluar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina intravenosa para pacientes con encefalitis autoinmune. -
Eficacia y seguridad del dispositivo estimulador del nervio vago para pacientes con epilepsia refractaria multifocal candidatos a cirugía de epilepsia
(Instituto Nacional de Salud, 2020-10)El objetivo del presente documento es evaluar la eficacia y seguridad, así como documentos relacionados a la decisión de cobertura del dispositivo estimulador del nervio vago para pacientes con epilepsia refractaria ... -
Eficacia y seguridad del dispositivo electrodos para estimulación cerebral profunda para pacientes con enfermedad de Parkinson avanzado
(Instituto Nacional de Salud, 2020-10)El objetivo del presente documento es evaluar la eficacia y seguridad del dispositivo electrodos para estimulación cerebral profunda para pacientes con enfermedad de Parkinson avanzado.