Browsing Boletín INS by Title
Now showing items 704-723 of 858
-
Los pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial (PIACI)
(Instituto Nacional del Perú, 2014-05)En el presente número del Boletín, les presentamos un artículo que da cuenta de la experiencia del Ministerio de Salud del Perú, en el proceso de implementación de normas y guías elaboradas por el Centro Nacional de Salud ... -
¿Que es la fibra dietética?
(Instituto Nacional de Salud, 2001-01)Con el objetivo de aclarar un concepto de mucho interés y actual necesidad para investigadores y fabricantes de alimentos, por la importancia en su determinación para el control de calidad de los mismos, así como para su ... -
¿Qué es el sistema de calidad?
(Instituto Nacional de Salud, 2001-01)Cuando un grupo de personas se reúnen con el fin de elaborar productos de óptimas características en su totalidad, deben crear una estructura organizativa con procedimientos, procesos y recursos capaces de garantizar la ... -
¿Qué sistema de gestión ISO implemento en mi organización?
(Instituto Nacional de Salud, 2021)Existen numerosas normas ISO y cada una tiene objetivos diferentes, por lo que es importante conocerlas antes de implementarlas y así evitar desarrollar una norma que no le agregue valor a la organización. -
Rabia canina en san Juan de Lurigancho y en Jicamarca
(Instituto Nacional de Salud, 2004-11)Hasta la tercera semana de noviembre se han confirmado cuatro casos de rabia canina en la DISA Lima Norte, el último caso se presentó el 20 de noviembre en la granja porcina «Pradera del Paraíso» en el distrito de San Juan ... -
Rabia en el departamento de Puno, noviembre 2005
(Instituto Nacional de Salud, 2005-11)Entre el 1 de enero y el 13 de noviembre de 2005, el número acumulado anual de casos de rabia en el departamento de Puno era de un caso de rabia humana y siete casos de rabia en canes, confirmados por la prueba biológica ... -
Rabia silvestre en humanos, Las Palmeras-INAMBARI, Madre de Dios
(Instituto Nacional de Salud, 2007-01)La rabia es una enfermedad causada por un RNA virus, que de manera casi uniforme produce una encefalitis fatal, tanto en los seres humanos como en otros mamíferos. Sigue siendo una de las causas virales de muerte más comunes ... -
Rabia silvestre en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas
(Instituto Nacional de Salud, 2005-01)Desde el 04 noviembre de 2004 hasta el 17 febrero de 2005 el Laboratorio de Zoonosis Virales del Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, ha recepcionado muestras encefálicas (cerebro) de murciélagos, ... -
Rabia: enfermedad antigua, problema actual en salud pública
(Instituto Nacional de Salud, 2006-07)La rabia y su relación con la mordedura de un “perro rabioso”, se han reconocido y temido durante muchos siglos. Se menciona en archivos escritos en el Medio Oriente, Grecia, Roma, y China, incluso en un código legal ... -
Red Nacional de Laboratorios
(Instituto Nacional de Salud, 2012-01)En el Perú, el Instituto Nacional de Salud, dirige Ia Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública a través del Centro Nacional de Salud Pública (CNSP), está a cargo de promover el fortalecimiento y capacidad de respuesta ... -
Red nacional de laboratorios en salud pública
(Instituto Nacional de Salud, 2001-01)El Instituto Nacional de Salud, anteriormente llamado Instituto de Salud Pública, brinda servicios al país desde 1986. Fue reconocido como Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud, por Decreto Legislativo ... -
Redes de coautoría en publicaciones científicas originales del Instituto Nacional de Salud, análisis del periodo 1998-2018
(Instituto Nacional de Salud, 2021)El análisis de redes de coautorías (ARC) es una importante herramienta para evaluar la capacidad de vinculación de una institución. -
Refrigerios escolares (loncheras escolares)
(Instituto Nacional de Salud, 2006-03)Son preparaciones que se consumen entre comidas, no reemplazan a ninguna de las comidas habituales (desayuno, almuerzo, lonche o cena). Estas preparaciones incorporan alimentos naturales o elaborados tales como lácteos, ... -
Registro de fallecimientos de SINADEF durante la pandemia COIVD-19 en Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2020)La pandemia por COVID-19 ha impactado negativamente en nuestra sociedad de una manera nunca antes vista, afectando el sistema sanitario, la economía y prácticamente todos los aspectos de la vida diaria; sin embargo, uno ... -
Registro de usuarios del servicio de TARGA en establecimientos de salud seleccionados de Lima y Callao
(Instituto Nacional de Salud, 2012-09)El tratamiento médico implementado por el MINSA en el Perú está basado en Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), el cual consiste en la combinación de tres o más drogas antirretrovirales con diferentes ... -
Registro médico electrónico para el control de la tuberculosis – SINTB
(Instituto Nacional de Salud, 2012-07)El objetivo se desarrolla en base a brindar información confiable, integral y disponible de manera oportuna para la toma de decisiones. Desarrollar una herramienta informática para el registro, análisis, reporte e ... -
Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Salud
(Instituto Nacional de Salud, 2002-01)El Instituto Nacional de Salud (INS) es el Organismo Público Descentralizado del Sector Salud con autonomía técnica y de gestión, encargado de desarrollar políticas, transferir tecnologías, conocimiento científico y brindar ... -
Regulaciones para el transporte de sustancias infecciosas
(Instituto Nacional de Salud, 2005-09)Para el propósito de transporte, se define como sustancia infecciosa, aquellas que son conocidas o razonablemente esperadas que contengan patógenos (bacterias, virus, rickettsias, parásitos, hongos, y priones) -
La regulación de los ensayos clínicos para la COVID-19 en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2021)La pandemia por COVID-19 ha repercutido en la ejecución de ensayos clínicos a nivel mundial, incluyendo al Perú. El gobierno nacional tomó medidas para promover y garantizar la realización de los ensayos clínicos sobre ... -
Reporte de casos confirmados de enfermedades infecciosas - INS
(Instituto Nacional de Salud, 2002-01)Presenta un cuadro estadístico del reporte de casos confirmados de enfermedades infecciosas en el periodo de enero y febrero del 2002 como Dengue, Fiebre amarilla, Leptospirosis, Sarampión, Enfermedad de chagas, Rabia ...