- DSpace Home
- Artículos - Reportes SARS-CoV-2
- Revisiones Sistemáticas, Rápidas y Notas Técnicas - UNAGESP
- Browsing Revisiones Sistemáticas, Rápidas y Notas Técnicas - UNAGESP by Author
Browsing Revisiones Sistemáticas, Rápidas y Notas Técnicas - UNAGESP by Author "Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes"
Now showing items 1-20 of 24
-
Dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID- 19 del laboratorio Moderna
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (Instituto Nacional de Salud, 2021-08)El objetivo del presente documento es informar sobre la evidencia científica disponible respecto al uso de una dosis de refuerzo de la vacuna desarrollada por Moderna. -
Dosis refuerzo a los 3 meses de un esquema primario de vacunación contra COVID-19 - Nota Técnica
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Rojas Bolívar, Daniel Enrique; Gonzales Zurita, Diana Maria (Instituto Nacional de Salud, 2021-12)El objetivo es sintetizar la evidencia científica publicada respecto a la eficacia y seguridad de una dosis de refuerzo a los 3 meses luego de completar un esquema de vacunación primario contra COVID-19. -
Efectividad del uso de doble mascarilla para prevenir la transmisión de del SARS-CoV-2
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (Instituto Nacional de Salud, 2021-10)El objetivo es sintetizar la evidencia científica publicada respecto a la efectividad del uso de doble mascarilla o combinación de una mascarilla y respirador KN95 en un entorno comunitario. El respirador KN95 fue incluido, ... -
Efectividad y seguridad de Ivermectina en pacientes hospitalizados con COVID-19. Actualización al 27 de junio de 2020
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (2020-07)El objetivo es sintetizar la evidencia disponible sobre la efectividad y seguridad de la Ivermectina como tratamiento en pacientes hospitalizados por COVID-19. -
Efectividad y seguridad de la Hidroxicloroquina y Cloroquina en el tratamiento de la infección asintomática y casos leves de COVID-19
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Huamán Sánchez, Karen Viviana; Bonilla Untiveros, Beatriz Catherine; Curisinche Rojas, Maricela; Aramburú La Torre, Adolfo Martín (2020-05)El objetivo de la revisión es identificar las evidencia disponible sobre la efectividad y seguridad de la hidroxicloroquina y cloroquina en el tratamiento de la infección asintomática y casos leves de COVID-19. -
Efectividad y seguridad de la Hidroxicloroquina y Cloroquina en el tratamiento de la infección asintomática y casos leves de COVID-19. Actualización al 05 de junio de 2020
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (2020-06)El objetivo de la revisión es identificar la evidencia disponible sobre la efectividad y seguridad de la hidroxicloroquina y cloroquina en el tratamiento de la infección asintomática y casos leves de COVID-19. -
Efectividad y seguridad de la Ivermectina en el tratamiento de la infección asintomática y casos leves de COVID-19
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Bonilla Untiveros, Beatriz Catherine; Huamán Sánchez, Karen Viviana; Curisinche Rojas, Maricela; Reyes Puma de Comesaña, Nora (2020-05)El objetivo de la revisión es identificar las evidencia disponible sobre la efectividad y seguridad de la Ivermectina en el tratamiento de la infección asintomática y casos leves de COVID-19. -
Efectividad y seguridad de una dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Silva Ocas, Rosa Isabel; Gonzales Zurita, Diana Maria (Instituto Nacional de Salud, 2021-09)El objetivo es sintetizar la evidencia científica publicada respecto a la eficacia, efectividad y seguridad de la administración de una dosis de refuerzo en adultos que han completado el esquema de vacunación con las vacunas ... -
Efectividad y seguridad del uso de Heparina como tratamiento adyuvante para COVID-19
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Curisinche Rojas, Maricela (2020-06)El objetivo es sintetizar la evidencia disponible sobre la efectividad y seguridad del uso de Heparina como tratamiento adyuvante en pacientes hospitalizados por COVID-19. -
Eficacia y seguridad de Casirivimab e Imdevimab en pacientes hospitalizados con COVID-19 - Nota Técnica
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (Instituto Nacional de Salud, 2021-12)El objetivo del informe fue sintetizar la evidencia científica respecto a la eficacia y seguridad de Casirivimab e Imdevimab en el tratamiento de pacientes hospitalizados con COVID-19 -
Eficacia y Seguridad de Ivermectina para la prevención de la infección por SARS-CoV-2 (Actualización al 01 de febrero del 2021)
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (Instituto Nacional de Salud, 2021-02)Resumir la evidencia disponible sobre la eficacia y seguridad de la Ivermectina para la prevención de la infección por SARS-CoV-2. -
Eficacia y seguridad de la vacuna contra COVID-19 de la Universidad de Oxford/AstraZeneca: AZD1222
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (Instituto Nacional de Salud, 2021-09)La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Universidad de Oxford/AstraZeneca es una vacuna de tipo vector viral denominada AZD1222, que se ha comercializado bajo los nombres de Vaxzevria o Covishield (Producida por ... -
Eficacia y seguridad de las vacunas contra COVID-19 según grupos etáreos - Nota Técnica
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (Instituto Nacional de Salud, 2021-11)El objetivo es sintetizar la evidencia científica publicada respecto a la eficacia y seguridad de 3 vacunas contra COVID-19 disponibles en el país, según grupos etáreos. -
Eficacia y seguridad de las vacunas de ARNm contra COVID-19 en adolescentes
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Silva Ocas, Rosa Isabel; Huamán Vásquez, Patricia María (Instituto Nacional de Salud, 2021-09)El Objetivo es sintetizar la evidencia disponible sobre la eficacia, efectividad y seguridad de las vacunas -
Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19)
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Caballero Ñopo, Patricia Zila; Reyes Puma de Comesaña, Nora; Huamán Sánchez, Karen Viviana; Bonilla Untiveros, Beatriz Catherine; Curisinche Rojas, Maricela; Carmona Clavijo, Gloria Maria; Gutiérrez Ingunza, Ericson Leonardo (Instituto Nacional de Salud, 2020-03)El objetivo es revisar la literatura científica sobre las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID – 19). -
Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19). Actualización al 22 de abril de 2020
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Huamán Sánchez, Karen Viviana; Bonilla Untiveros, Beatriz Catherine; Curisinche Rojas, Maricela; Gutiérrez Ingunza, Ericson Leonardo (2020-04)El objetivo es revisar la literatura científica sobre las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID – 19). -
Plasma convaleciente para el tratamiento de pacientes con COVID-19
Aramburú La Torre, Adolfo Martín; Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (2020-06)El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la eficacia y seguridad del uso de plasma convaleciente en pacientes con COVID-19. -
Precisión diagnóstica de pruebas basadas en amplificación isotérmica mediada en lazo de transcriptasa inversa (RT-LAMP) para SARS-CoV-2
Aramburú La Torre, Adolfo Martín; Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Reyes Puma de Comesaña, Nora (2020-05)El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas RT-LAMP para SARS-CoV-2. -
Precisión diagnóstica de pruebas de detección de antígenos para SARS CoV 2
Aramburú La Torre, Adolfo Martín; Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes; Reyes Puma de Comesaña, Nora; Caballero Ñopo, Patricia Zila (2020-04)El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-CoV-2. -
Uso de infusión continua de bloqueadores neuromusculares en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica invasiva: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
Huaroto Ramírez, Fabiola Mercedes (Instituto Nacional de Salud, 2021-11)¿Debería utilizarse infusión continua de bloqueadores neuromusculares (BNM) versus no hacerlo, en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica invasiva (VMI? ¿Qué medicamento y qué pauta de dosificación debe administrarse?