Search
Now showing items 1-10 of 83
Eficacia y seguridad de Casirivimab e Imdevimab en pacientes hospitalizados con COVID-19 - Nota Técnica
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)
El objetivo del informe fue sintetizar la evidencia científica respecto a la eficacia y seguridad de Casirivimab e Imdevimab en el tratamiento de pacientes hospitalizados con COVID-19
Tiempo de vacunación contra el COVID-19 para pacientes post infectados o sospechosos de COVID19
(Instituto Nacional de Salud, 2021-10)
El objetivo del presente informe es describir las recomendaciones de los países de la región sobre el tiempo de espera para los post infectados o con exposición conocida a casos confirmados de COVID-19.
Uso de las escalas o modelos de pronóstico 4C y NEWS2 en pacientes hospitalizados con COVID-19: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(Instituto Nacional de Salud, 2021-07)
Trasladar las Recomendaciones efectuadas por dicho grupo de trabajo en atención al uso de las escalas o modelos pronóstico 4C y NEWS2 para pacientes hospitalizados con COVID-19, según las preguntas PICO
Uso de sedación endovenosa en pacientes con COVID-19 crítico en ventilación mecánica invasiva: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(Instituto Nacional de Salud, 2021-10)
En personas con COVID-19 crítico en ventilación mecánica invasiva, ¿cuál es el medicamento que debe administrarse para la sedación endovenosa? Y ¿Cuál pauta de dosificación?
Efectividad de la vacuna BBIBP-CorV para prevenir infección y muerte en personal de salud, Perú 2021
(Instituto Nacional de Salud, 2021)
El objetivo es evaluar la efectividad de la vacuna "Sinopharm" para prevenir la infección, muerte por COVID-19 en los trabajadores de salud del Perú.
Eficacia de las vacunas frente a las variantes del SARS-CoV-2
(Instituto Nacional de Salud, 2021-03)
Tiene por objetivo identificar la evidencia disponible respecto a la eficacia de 7 vacunas contra la COVID-19 frente a 3 variantes del SARS-CoV-2: variante B.1.351 (identificada en Sudáfrica), variante B.1.1.7 (identificada ...
Uso complementario de las pruebas moleculares y pruebas de detección de anticuerpos para mejorar el diagnóstico de COVID-19
(2020-04)
El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la utilidad del uso complementario de pruebas moleculares y de detección de anticuerpos para mejorar el diagnóstico de pacientes sospechosos de COVID-19.
Estrategias de asignación optima/priorización de vacunación contra COVID-19 basada en el estado serológico.
(Instituto Nacional de Salud, 2021-03)
El objetivo es identificar la evidencia disponible respecto a las estrategias de asignación optima de vacunación basa en el estado serológico
Eficacia y Seguridad de Ivermectina para la prevención de la infección por SARS-CoV-2 (Actualización al 01 de febrero del 2021)
(Instituto Nacional de Salud, 2021-02)
Resumir la evidencia disponible sobre la eficacia y seguridad de la Ivermectina para la prevención de la infección por SARS-CoV-2.
Informe Técnico N° 20 - UIE -CNSP/ INS. Tasas de mortalidad por COVID-19 según estado de vacunación: aproximación a la evaluación de la efectividad de las vacunas
(Instituto Nacional de Salud, 2022)
El método utilizado se calculó la tasa de muertes de COVID-19 según el estado de vacunación para la población general y diversos grupos etarios utilizando la base de datos del SINADEFF.