Now showing items 1-20 of 126

    • Manual de alimentación infantil 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1993-05)
      Los primeros años de edad constituyen para el ser humano en general, y para los niños en particular, la etápa mas importante de su vida, ya que en este período se conjugan una serie de factores que determinarán su desarrollo ...
    • Manual de alimentación del niño menor de un año 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1993-08)
      Durante el primer Año de vida el rápido crecimiento y desarrollo del niño, determinan Mayores Necesidades Alimentarias que en otras etapas de su vida. En los primeros meses, el mejor alimento es la Leche Materna, a partir ...
    • Tablas peruanas de composición de alimentos 

      Collazos Ch., Carlos; Alvistur J., Enrique; Vásquez G., Juan (Instituto Nacional de Salud, 1996)
      Esta edición incluye información sobre 624 alimentos, lo que representa un incremento acumulado de 303 respecto a la primera edición. Y se incorporan tres Tablas nuevas que constituyen los capítulos 2 al 4 de la obra. ...
    • Programa de alimentación y nutrición dirigido al menor en estado de abandono y riesgo nutricional (PROMARN) 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1996-06)
      La población infantil de nuestro país se caracteriza por presentar una alta prevalencia de déficit de talla para la edad, interpretada como rezago de desnutrición aguda previa o como un déficit marginal y crónico de ...
    • El pescado alimento nacional y saludable: otras formas de comer pescado 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1997)
      El pescado es un alimento con un gran valor nutritivo, de bajo costo y de fácil disponibilidad. A estos beneficios debemos también considerar su fácil preparación y las múltiples posibilidades de presentarlo para el consumo ...
    • Módulo medidas antropométricas, registro y estandarización 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1998)
      El módulo presenta contenidos teórico-prácticos sobre la toma correcta de las medidas antropométricas (peso y talla), el registro de los datos y de la técnica de estandarización para una correcta evaluación y monitoreo del ...
    • Tabla de composición de alimentos industrializados 

      Bejarano I., Esther; Bravo A., Marta; Huamán D., Mayola; Huapaya H., Clotilde; Roca N., Amalia; Rojas Ch., Edith (Instituto Nacional de Salud, 2002)
      Este trabajo se Ilevó a cabo en la Sección de Química Alimentaria-Departamento de Higiene de Alimentos del Instituto Nacional de Nutrición en los años 1989-1990, actual Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del ...
    • Lineamientos de nutrición materno infantil del Perú 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2004)
      Los lineamientos de nutrición materna deben formar parte de la atención integral de salud de la mujer en edad fértil con énfasis en el periodo de la gestación y lactancia. Las recomendaciones nutricionales estarán de ...
    • La medición de la talla y el peso: guía para el personal de la salud del primer nivel de atención 

      Contreras Rojas, Mariela; Valenzuela Vargas, Rocío (Instituto Nacional de Salud, 2004)
      a guía que aquí se presenta tiene por objeto orientar al profesional de salud a utilizar apropiadamente las técnicas de medición con base en los requerimientos técnicos establecidos por la OMS/OPS
    • Tabla de dosificación de alimentos para servicios de alimentación colectiva 

      Satalaya Pérez, Amanda (Instituto Nacional de Salud, 2005)
      La tabla de dosificación de alimentos se diseñó sobre la base de 100 raciones, pensando en los servicios de alimentación colectiva para poblaciones abiertas (restaurantes, concesionarios, cafeterías etc.), o cerradas ...
    • Tabla de recomendaciones de ganancia de peso para gestantes según índice de masa corporal pregestacional 

      Contreras Rojas, Mariela (Instituto Nacional de Salud, 2006)
      Instrumento que permite monitorear el peso pregestacional (peso antes de la gestación) en comparación con la ganancia de peso de las gestantes
    • Efecto del nivel socioeconómico sobre algunos indicadores de salud y nutrición en la niñez, Perú 2003-2004 

      Pichihua Serna, Juan; Miranda Cuadros, Marianella; Sanchez Abanto, José; Trujillo Aspilcueta, Henry; Salvatierra Ruiz, Rosa (Instituto Nacional de Salud, 2007)
      El presente estudio, tiene como propósito encontrar qué importancia y efecto, en el aspecto micro y macroeconómico, tiene el nivel socioeconómico de las familias en la salud y nutrición del niño, a fin de identificar ...
    • Elaboración y mantenimiento de infantómetros y tallímetros de madera: guía técnica 

      Contreras Rojas, Mariela; Palomio Hamasaki, Carmen (Instituto Nacional de Salud, 2007)
      Ante la necesidad de contar con un documento de referencia que establezca parámetros técnicos sobre el diseño, elaboración, uso y mantenimiento de infantómetros y tallímetros de uso en los establecimientos de ...
    • Tabla de valoración nutricional antropométrica: niños < 5 años 

      Contreras Rojas, Mariela (Instituto Nacional de Salud, 2007)
      Esta tabla, elaborada en el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) de niños mayores de cinco años. La tabla nos muestra la relación entre el peso, ...
    • Tabla de valoración nutricional antropométrica: varones (5 a 19 años) 

      Contreras Rojas, Mariela (Instituto Nacional de Salud, 2007)
      Esta tabla muestra la relación entre la talla y los valores límites del IMC y la clasificación respectiva. Permite determinar el sobre peso o bajo peso en los varones de 5 a 17 años
    • Comportamiento de indicadores de nutrición en el Perú: monitoreo nacional de indicadores nutricionales 2002-2004 

      Seclén Palacín, Juan; Miranda Cuadros, Marianella; Sánchez Abanto, José; De La Cruz Egoavil, Lucy; Chávez Ochoa, Héctor (Instituto Nacional de Salud, 2007)
      En este documento se realiza el análisis de los datos recogidos sobre desnutrición crónica, obesidad, anemia, prevalencia de enfermedades diarreicas agudas (EDA) e infecciones respiratorias agudas (IRA), y pobreza según ...
    • Tabla de valoración nutricional antropométrica: niñas < 5 años 

      Contreras Rojas, Mariela (Instituto Nacional de Salud, 2007)
      Esta tabla, elaborada en el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) en niñas mayores de cinco años. La tabla nos muestra la relación entre el peso, ...
    • Tabla de valoración nutricional antropométrica: mujeres (5 a 19 años) 

      Contreras Rojas, Mariela (Instituto Nacional de Salud, 2007)
      Esta tabla muestra la relación entre la talla y los valores límites del IMC y la clasificación respectiva. Permite determinar el sobre peso o bajo peso en las mujeres de 5 a 17 años
    • Tablas peruanas de composición de alimentos 

      Reyes García, María; Goméz-Sanchez Prieto, Iván; Espinoza Barrientos, Cecilia; Bravo Rebatta, Fernando; Ganoza Morón, Lizette (Instituto Nacional de Salud, 2009)
      La metodología desarrollada en la actualización se fundamentó en un diagnóstico previo de la información de macro y micronutrientes de cada alimento, revisando la consistencia y el origen de los datos ...
    • La mejor compra 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2009)
      Uno de los objetivos específicos es orientar la selección y consumo de los alimentos más económicos y nutritivos para hacer recetas aceptables con los alimentos seleccionados que aporten mayor nutrición a menor costo