Browsing by Title
Now showing items 865-884 of 1349
-
Manual de procedimientos de laboratorio: laboratorios locales I: laboratorios locales II
(Instituto Nacional de Salud, 2013)El Instituto Nacional de Salud, en cumplimiento de una de sus funciones de fortalecer las capacidades de diagnóstico para el control y prevención de riesgos y daños asociados a enfermedades transmisibles y no transmisibles, ... -
Manual de procedimientos de obtención de muestras para el diagnóstico bacteriológico en infecciones intrahospitalarias
(Instituto Nacional de Salud, 2002)El presente documento contiene las orientaciones generales y las definiciones básicas para la Organización de las Redes de Laboratorio, que establece el Ministerio de Salud, para los establecimientos públicos del primer ... -
Manual de procedimientos para diagnóstico en citología cérvico vaginal
(PE, 2000)Instrumento técnico normativo que establece los lineamientos que se deben aplicar en los establecimientos de salud en el ámbito nacional; comprende las especificaciones para la toma de muestras cérvico vaginal, la conservación, ... -
Manual de procedimientos para la evaluación externa de la calidad de la prueba rápida de susceptibilidad a isoniacida y rifampicina, método GRIESS
(Instituto Nacional de Salud, 2012)El Instituto Nacional de Salud ha establecido la EEC para la prueba rápida Griess, para aplicar a los laboratorios de referencia de salud pública que actualmente vienen desarrollando la detección de la resistencia a ... -
Manual de procedimientos para la realización de ensayos clínicos en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2012)Mediante Resolución Ministerial 089-2003-SA/DM del 24 de enero de 2003 el Ministerio de Salud confiere competencia al Instituto Nacional de Salud para la regulación de ensayos clínicos en el Perú -
Manual de procedimientos técnicos para el diagnóstico micológico
(Instituto Nacional de Salud, 2017-01)El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente Manual de Procedimientos Micológicos, a fin de actualizar y uniformizar los conocimientos ... -
Manual de registro y codificación de actividades en la atención de medicina alternativa y complementaria
(Instituto Nacional de Salud, 2016-01)El manual nos permite uniformizar criterios que permitan contar con mejor calidad de información, conforme al CPT 2014 de la Asociación Médica Americana (AMA) y al "Catálogo Sectorial de Procedimientos Médicos del MINSA" -
Manual para el control de calidad externo de medios de cultivo para el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis
(Instituto Nacional de Salud, 2012)El presente manual, da a conocer los procedimientos técnicos de evaluación externa de la calidad de los medios de cultivo sólido Ogawa y Lowestein Jensen, preparados en los laboratorios de la red nacional de tuberculosis. -
Mapa microbiológico hospitalario: herramienta para monitorear la resistencia a los antimicrobianos
(Instituto Nacional de Salud, 2022)El objetivo del mapa microbiológico es determinar la frecuencia y distribución de los microorganismos a través de su perfil de sensibilidad/resistencia antimicrobiana según el tipo de muestra clínica, localización de la ... -
El marco jurídico de la medicina tradicional
(Instituto Nacional de Medicina TradicionalPE, 1999)En 1990 se constituyó el Instituto Nacional de Medicina Tradicional como Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud por Decreto Legislativo N° 584 y Decretro Supremo N° 002-92 -
Medicamento de Sinopharm basado en inmunoglobulina humana contra la COVID-19 - Nota Técnica
(Instituto Nacional de Salud, 2021-12)El objetivo del presente informe es brindar la evidencia disponible sobre el medicamento de Sinopharm basado en inmunoglobulina humana contra la COVID-19 -
La medición de la talla y el peso: guía para el personal de la salud del primer nivel de atención
(Instituto Nacional de Salud, 2004)a guía que aquí se presenta tiene por objeto orientar al profesional de salud a utilizar apropiadamente las técnicas de medición con base en los requerimientos técnicos establecidos por la OMS/OPS -
La mejor compra
(Instituto Nacional de Salud, 2009)Uno de los objetivos específicos es orientar la selección y consumo de los alimentos más económicos y nutritivos para hacer recetas aceptables con los alimentos seleccionados que aporten mayor nutrición a menor costo -
La mejor receta Amazonas
(Instituto Nacional de Salud, 2016-12)En este recetario se incluyen preparaciones a base de alimentos regionales como: cuy, res, pollo, pescado, vísceras; menestras, tubérculos, cereales, productos lácteos, huevos, entre otros que brindan un buen aporte de ... -
La mejor receta Ancash
(Instituto Nacional de Salud, 2014-11)En este recetario se incluyen preparaciones a base de pescados regionales, menestras, pollo, vísceras, res, entre otros que brindan un buen aporte de energía, proteínas y hierro al más bajo costo -
La mejor receta Apurímac
(Instituto Nacional de Salud, 2020)En esta receta encontrará preparaciones especiales que contiene alimentos con alto contenido de hierro como: sangrecita, bazo, hígado, lo cual ayudará a prevenir la anemia, principalmente en niños, adolescentes y gestantes. -
La mejor receta Apurímac
(Instituto Nacional de Salud, 2016-12)En ese contexto, el Instituto Nacional de Salud a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, ha desarrollado conjuntamente con la Dirección Regional de Salud Apurímac el recetario regional nutritivo, económico ... -
La mejor receta Arequipa
(Instituto Nacional de Salud, 2013-12)En este recetario se incluyen preparaciones a base de pescados regionales, menestras, pollo, vísceras, res, entre otros que brindan un buen aporte de energía, proteínas y hierro al más bajo costo -
La mejor receta Ayacucho
(Instituto Nacional de Salud, 2013-11)Contiene preparaciones a base de pescados regionales, menestras, pollo, vísceras, res, entre otros que brindan un buen aporte de energía, proteínas y hierro al más bajo costo -
La mejor receta Cajamarca
(Instituto Nacional de Salud, 2013-11)En este recetario se incluyen preparaciones a base de pescados regionales, menestras, pollo, vísceras, res, entre otros que brindan un buen aporte de energía, proteínas y hierro al más bajo costo