Browsing by Title
Now showing items 714-733 of 1333
-
Guía técnica para la valoración nutricional antropométrica de la persona adulta mayor
(Instituto Nacional de Salud, 2013-09)El Instituto Nacional de Salud a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, entidad responsable de promover y desarrollar investigaciones, tecnologías sanitarias, y normativas relacionadas con la alimentación ... -
Guía técnica para realizar audiometría ocupacional. Guías de evaluación medico ocupacional (GEMO-005)
(Instituto Nacional de Salud, 2008)La finalidad de esta guía es permitir la evaluación, sencilla y confiable de la capacidad auditiva en relación a la exposición a ruido en el ambiente laboral. La exposición prolongada a altos niveles de presión sonora, en ... -
Guía técnica para realizar espirometría ocupacional. Guías de evaluación medico ocupacional (GEMO-006)
(Instituto Nacional de Salud, 2008)La finalidad de esta guía es dar las pautas técnicas para la toma o ejecución de una buena espirometría, que es la prueba más sencilla, confiable y accesible para medir la mecánica de la respiración, mide los flujos y ... -
Guía técnica para toma de radiografías de tórax según técnica OIT de la Clasificación Internacional de radiografías de neumoconiosis OIT/2000. Guías de evaluación medico ocupacional (GEMO-007)
(Instituto Nacional de Salud, 2008)Describir las características estándar de la adecuada técnica para la toma de radiografías de tórax con técnica OIT, para diagnostico de neumoconiosis. Establecer el procedimiento, indicar las condiciones, técnicas y equipos ... -
Guía técnica para toma de radiografías de tórax según técnica OIT de la Clasificación Internacional de radiografías de neumoconiosis OIT/2000. Guías de evaluación medico ocupacional (GEMO-008)
(Instituto Nacional de Salud, 2008)La Clasificación de la OIT ofrece un medio para describir y registrar sistemáticamente .las anormalidades radiográficas de tórax provocadas por inhalación de polvo. Se usa para describir las anormalidades radiográficas ... -
Guía Técnica: procedimiento para la determinación de hemoglobina mediante hemoglobinómetro portátil
(Instituto Nacional de Salud, 2013-03)El objetivo de la presente guía es estandarizar el procedimiento, la punción capilar, recojo de la muestra de sangre y materiales que se deben utilizar para realizar una adecuada determinación de hemoglobina mediante ... -
Guía Técnica: Procedimiento para la determinación de la hemoglobina mediante hemoglobinómetro portátil
(Instituto Nacional de SaludPE, 2022-12)Los principales cambios en la presente guía contemplan una mejor distribución en la presentación de los procedimientos priorizando los que involucran a los niños menores de un año, se actualiza los valores de concentración ... -
Guía: Formulación de la ración del Programa del Vaso de Leche
(Instituto Nacional de Salud, 2010)La Ley N.º 27712, que modifica la Ley N.º 27470 que establece las normas complementarias para la ejecución del Programa del Vaso de Leche (PVL), indica que en cada municipalidad se conformará un Comité de Administración ... -
Guías alimentarias para la población peruana
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Las guías alimentarias, tienen el propósito de orientar a las y los peruanos sobre temas relacionados a la alimentación y nutrición. -
Guías alimentarias para la población peruana
(Instituto Nacional de Salud, 2020)Las guías alimentarias, tienen el propósito de orientar a las y los peruanos sobre temas relacionados a la alimentación y nutrición, promoviendo hábitos de alimentación y estilos de vida saludables para una vida plena y ... -
Guías alimentarias para niñas y niños menores de 2 años de edad
(Instituto Nacional de Salud, 2021)Contribuir a la mejora y el mantenimiento del estado de nutrición y salud de la población peruana menor de 2 años de edad, y a la promoción de una alimentación saludable. -
Guías de Práctica Clínica Informada en Evidencia: Diagnóstico y Manejo de la Tuberculosis Pediátrica
(Instituto Nacional de Salud, 2018-12)La presente guía de práctica clínica (GPC) informada en evidencia (GPC-IE) se ha realizado de manera sistemática, siguiendo la normativa actual vigente del Ministerio de Salud. Esta GPC-IE es una adaptación de algunas ... -
Hacia la reducción de la desnutrición crónica en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2007-03)La tasa de desnutrición crónica en el país pasó de 38% en 1984 a 36,5% en 1991, y desde entonces ha continuado reduciéndose con niveles, hasta 1994 y 1996, de 28,2% y 25,8%, respectivamente; en los últimos diez años la ... -
Hantavirus
(Instituto Nacional de Salud, 1997)El hantavirus ha sido asociado como agente etiológico de dos formas agudas de enfermedad: Fiebre Hemorrágica con Sindrome Renal (FHSR) y Sindrome Pulmonar por Hantavirus (SPH). Ambas formas de presentación se dan a partir ... -
Hemoglobina glicosilada para el diagnóstico de diabetes en pacientes con tuberculosis
(Instituto Nacional de Salud, 2020-07)El objetivo es evaluar la precisión diagnóstica, así como compilar documentos relacionados a políticas de cobertura de la HbA1c para la detección de DM en pacientes con diagnóstico de TB. -
Hepatitis A en escolares de un colegio de San Juan de Lurigancho
(Instituto Nacional de Salud, 2004-05)Entre el 15 y el 20 de junio de 2004, cuatro niños de 11 años de edad, alumnos del 6° grado de primaria del Colegio Fe y Alegría Nº 4 de Chacarilla de Otero, en el Distrito de San Juan de Lurigancho, inician un cuadro clínico ... -
Hepatitis viral B y delta en el Perú: epidemiología y bases para su control
(Instituto Nacional de Salud, 2008-08)El Perú está considerado como un país con mediana endemicidad para hepatitis viral B, sin embargo, tiene áreas de alta, mediana y baja endemicidad. actualmente, la infección se está dispersando debido a la intensa migración ... -
Hepatitis virales B y D
(Instituto Nacional de Salud, 2000)Actualmente, se conocen cinco virus responsables de hepatitis (A, B, C, D y E), con características clínicas, y epidemiológicas bien definidas en las diversas regiones del mundo. Estos cinco virus infectan el hígado ... -
Herbario de plantas medicinales CENSI-INS
(Instituto Nacional de Salud, 2013-07)El presente trabajo se basa en la revisión de los ejemplares y la actualización de la base de datos del herbario. Se usó el programa Excel para ordenar la información y elaborar los gráficos. El herbario es una colección ... -
Herramienta Web mejorará diagnóstico de parasitosis
(Instituto Nacional de Salud, 2008-11)Una herramienta que se semeja a un microscopio en Internet, desarrollada por científicos finlandeses y suecos, podría mejorar el diagnóstico de enfermedades parasitarias. El sistema permite a investigadores locales o ...