Browsing by Title
Now showing items 1002-1021 of 1349
-
El patrón de crecimiento confirma que los niños de todo el mundo tienen el mismo potencial de crecimiento
(Instituto Nacional de Salud, 2006-05)El nuevo Patrón de Crecimiento Infantil de la OMS confirma que todos los niños, nacidos en cualquier parte del mundo, que reciban una atención óptima desde el comienzo de sus vidas, tienen el potencial de desarrollarse en ... -
Pautas para definir variables e indicadores - enfoque intercultural de la salud
(Instituto Nacional de Salud, 2004-11)Para tener un mayor conocimiento de la prevalencia y la distribución de la salud y la enfermedad en una sociedad, hace falta un enfoque integral que combine cuestiones sociológicas, antropológicas, biológicas y de conocimientos ... -
Percepción del COVID – 19 en población indígena:el caso de puerto OCOPA – SATIPO. Región Junín- Perú. Año 2020
(Instituto Nacional de SaludPE, 2022)Se aplicaron 104 encuestas a los pobladores presentes, observándose un nivel de conocimiento de 93.27%. El 88.5% de los participantes percibía que el contagio ocurría por el contacto con personas infectadas, refiriendo ... -
Percepción del usuario sobre los servicios de salud de la comunidad de Chopcca, Huancavelica, desde una mirada intercultural (Resultado preliminar)
(Instituto Nacional de Salud, 2015-01)El acceso a los servicios de salud en las comunidades andinas, particularmente en aquellas que se caracterizan por mantener legados culturales tras generaciones, presenta aún problemas estructurales, que en muchos casos ... -
Pertecnectato de Sodio Tc99m para el diagnóstico de pacientes con cáncer
(Instituto Nacional de Salud, 2019-12)Evaluar la eficacia y seguridad, así como documentos relacionados a la decisión de cobertura de Tc99m para pacientes oncológicos con indicación de gammagrafías por sospecha de afectación ósea. -
Pertussis
(Instituto Nacional de Salud, 2000)Pertussis fue descrita por primera vez en 1578 por Guillaume De Baillou, en una epidemia que ocurrió en París. Este reporte fue publicado recién 62 años más tarde. En esa descripción se le llama con el nombre de Quinte, ... -
Perú elaboró el primer kit de diagnóstico regional para el dengue en Sudamérica
(Instituto Nacional de Salud, 2011-03)El Instituto Nacional de Salud (INS) destacó la producción en el Perú del "Tariki Dengue", el kit que permite reducir de 6 a solo 2 horas y media, el tiempo de diagnóstico de hasta 90 pacientes. -
El pescado alimento nacional y saludable: otras formas de comer pescado
(Instituto Nacional de Salud, 1997)El pescado es un alimento con un gran valor nutritivo, de bajo costo y de fácil disponibilidad. A estos beneficios debemos también considerar su fácil preparación y las múltiples posibilidades de presentarlo para el consumo ... -
Phlis: sistema de información de la red nacional de laboratorio de referencia en salud pública
(Instituto Nacional de Salud, 2001-01)El INS, en colaboración con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, a través de la Dirección de Vigilancia Global de las Infecciones Emergentes (DoD - GEIS), viene ejecutando en el Perú el proyecto piloto "Sistema ... -
Pinza electro bipolar controlada con computadora para cirugía laparoscópica
(Instituto Nacional de Salud, 2018-11)En la cirugía laparoscópica, se han desarrollado diversos instrumentos para la extracción de un tumor, manipulación de vasos sanguíneos y linfáticos, y disección de tejidos, entre otros procedimientos. -
Las Plantas medicinales y el desarrollo nacional
(Instituto Nacional de Salud, 2012-09)Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede ... -
Las plantas medicinales y el proceso salud – enfermedad en dos comunidades shipibo conibo Pucallpa – Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2012-09)Las comunidades de San Francisco y Santa Rosa de Aguaytía pertenecen al grupo pano, que representan el 38% de la población indígena actual de la región de Ucayali. Una de ellas cercana y la otra distante de la ciudad de ... -
Plantas medicinales y medicina moderna
(Instituto Nacional de Salud, 2012-09)Las plantas medicinales han ocupado, desde los inicios de la medicina occidental, un lugar privilegiado como agentes terapéuticos. En el Corpus hippocraticum o colección de obras atribuidas a Hipócrates, que se remonta al ... -
Plantas medicinales: importancia de vincular la medicina tradicional con la científica
(Instituto Nacional de Salud., 2014-07)En el presente número presenta un interesante estudio realizado por miembros del Centro Nacional de Salud Intercultural en el cual usando el diálogo intercurtural se logró identificar 28 especies de plantas de uso medicinal ... -
Plasma convaleciente para el tratamiento de pacientes con COVID-19
(2020-06)El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la eficacia y seguridad del uso de plasma convaleciente en pacientes con COVID-19. -
Plataforma de gestión del conocimiento: modelo integrador de recursos de información
(Instituto Nacional de Salud, 2018)El presente estudio describe la planificación, el diseño e implementación de una plataforma de Gestión del Conocimiento (GC) que integre los recursos de información existentes en la organización a fin de promover la ... -
Política intersectorial de salud intercultural (Edición de bolsillo)
(Instituto Nacional de Salud, 2019)La Política Sectorial de Salud Intercultural permitirá que los pueblos indígenas u originarios, andinos y amazónicos y la población afroperuana, dispongan de un instrumento claro que defina y exprese las obligaciones del ... -
Polvo para cuidado de ostomías
(Instituto Nacional de Salud, 2018-11)Se postula el uso de polvo para el cuidado de ostomías ya que disminuiría la irritación de la zona periostomal comparado con otras tecnologías. - El polvo de ostomía es un polvo no medicinal que está diseñado para absorber ... -
¿Por que no hay una cura definitiva para el sida?
(Instituto Nacional de Salud, 2017-12)El virus de la inmunodeficiencia humana es uno de los patógenos que presenta la mayor capacidad de cambiar genéticamente y evadir la respuesta inmunológica. Si bien se vienen dando importantes avances en los campos de la ... -
La pota alimento nutritivo y saludable: recetario
(Instituto Nacional de Salud, 2010)Cada receta utilizando la pota incluye medidas de los ingredientes para preparaciones de cinco y cien raciones que pueden ser utilizadas en nuestros hogares y en servicios de alimentación colectiva tales como restaurantes, ...