Browsing by Title
Now showing items 1272-1291 of 1340
-
Ultimas investigaciones sobre el VIH/SIDA en el Perú se publica en novedoso portal web
(Instituto Nacional de Salud, 2011-11)En el portal www.cvcc-vih.com se puede encontrar información para los profesionales de la salud, decisores, las personas que viven con el VIH, jóvenes, amas de casa, entre otros grupos, que deseen conocer más sobre las ... -
Uso complementario de las pruebas moleculares y pruebas de detección de anticuerpos para mejorar el diagnóstico de COVID-19
(2020-04)El objetivo es describir la evidencia científica disponible sobre la utilidad del uso complementario de pruebas moleculares y de detección de anticuerpos para mejorar el diagnóstico de pacientes sospechosos de COVID-19. -
Uso de corticoides como tratamiento adyuvante en la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19). Actualización al 05 de junio de 2020
(2020-06)el objetivo es revisar la literatura científica sobre el uso de corticoides para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID – 19). -
Uso de infusión continua de bloqueadores neuromusculares en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica invasiva: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(Instituto Nacional de Salud, 2021-11)¿Debería utilizarse infusión continua de bloqueadores neuromusculares (BNM) versus no hacerlo, en pacientes con COVID-19 en ventilación mecánica invasiva (VMI? ¿Qué medicamento y qué pauta de dosificación debe administrarse? -
Uso de la cánula nasal de alto flujo y la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con COVID-19 e Insuficiencia Respiratoria Aguda
(Instituto Nacional de Salud, 2021-07)Trasladar las Recomendaciones efectuadas por dicho grupo de trabajo en atención al uso de la cánula nasal de alto flujo y la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con COVID-19 e Insuficiencia Respiratoria Aguda, ... -
Uso de las escalas o modelos de pronóstico 4C y NEWS2 en pacientes hospitalizados con COVID-19: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(Instituto Nacional de Salud, 2021-07)Trasladar las Recomendaciones efectuadas por dicho grupo de trabajo en atención al uso de las escalas o modelos pronóstico 4C y NEWS2 para pacientes hospitalizados con COVID-19, según las preguntas PICO -
Uso de loperamida en pacientes pediátricos con falla intestinal por síndrome de intestino corto
(Instituto Nacional de Salud, 2021-10)Este documento técnico se realiza en el marco de la Guía de Práctica Clínica para pacientes pediátricos con falla intestinal. -
Uso de Mascarillas Venturi vs Máscaras con reservorio en pacientes hospitalizados con COVID-19 en proceso de destete: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(Instituto Nacional de Salud, 2021-07)El objetivo del presente informe es: - Describir el proceso para la elaboración de recomendaciones por el grupo de trabajo designado por el Ministerio de Salud. Trasladar las Recomendaciones efectuadas por dicho grupo de ... -
Uso de mascarillas y respiradores para la prevención y control de infecciones por virus respiratorios
(Instituto Nacional de Salud, 2020)La evidencia acerca de la efectividad del uso de mascarillas por la población general y el personal de salud es aún heterogénea e insuficiente; sin embargo, en conjunto con otras medidas importantes como el lavado de manos ... -
Uso de mascarillas y respiradores para la prevención y control de infecciones por virus respiratorios
(2020-04)El objetivo es describir la evidencia científica acerca de la efectividad del uso de mascarillas en población general para la prevención y control de transmisión de COVID – 19 u otras infecciones respiratorias a nivel ... -
Uso de ozonoterapia en salud
(Instituto Nacional de Salud, 2019-09)La evidencia actual sobre la efectividad de la ozonoterapia en el tratamiento de enfermedades como las hernias discales, osteoartritis de rodilla, osteonecrosis de mandíbula por bifosfonatos, para problemas musculo-esqueléticos ... -
Uso de PFGE en la investigación de brote por Salmonella enteritidis en la localidad de Inahuaya, Región Loreto. 2006 Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2008-09)El 30 de agosto de 2006 se produce un brote de transmisión alimentaria de fuente común en el poblado de Inahuaya en la ciudad de Iquitos, Región Loreto. El evento se produce durante la festividad de Santa Rosa, patrona ... -
Uso de plantas medicinales en la atención primaria de la salud familiar Aimara, comunidad de Checca, Puno
(Instituto Nacional del Perú, 2014-07)Con el objetivo de conocer las prácticas tradicionales en la salud del pueblo aimara de Puno, se realizó una descripción del uso de las plantas medicinales en el cuidado de la salud familiar en la comunidad de Checca – ... -
Uso de Remifentanilo en pacientes COVID-19 críticos hospitalizados con ventilación mecánica: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(Instituto Nacional de Salud, 2021-11)En personas con COVID-19 crítico en ventilación mecánica invasiva ¿Qué analgésico opioide endovenoso debe utilizarse: Remifentanilo vs fentanilo? ¿Cuál es la dosis que debe administrarse? -
Uso de sedación endovenosa en pacientes con COVID-19 crítico en ventilación mecánica invasiva: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(Instituto Nacional de Salud, 2021-10)En personas con COVID-19 crítico en ventilación mecánica invasiva, ¿cuál es el medicamento que debe administrarse para la sedación endovenosa? Y ¿Cuál pauta de dosificación? -
Uso de Tocilizumab como tratamiento en pacientes hospitalizados con COVID-19: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(Instituto Nacional de Salud, 2021-07)Trasladar las Recomendaciones efectuadas por dicho grupo de trabajo en atención al uso de tocilizumab como tratamiento para pacientes hospitalizados con COVID-19, según las preguntas PICO -
Utilidad de la Cloroquina e hidroxicloroquina frente a COVID 19 : profilaxis y tratamiento
(2020-04)El objetivo es resumir la evidencia científica disponible sobre el uso de Cloroquina e hidroxicloroquina como profilaxis y tratamiento para COVID-19. -
Utilidad de la Escala CALL en pacientes con COVID-19 para la toma de decisión de hospitalización: Recomendaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo designado por el MINSA
(2021-07)Describir el proceso para trasladar las recomendaciones efectuadas por dicho grupo de trabajo en atención a la pecisión diagnóstica de Escala CALL para la toma de decisión de hospitalización en pacientes con COVID-19 -
V Reunión Anual de la Red Pulse-Net de Subtipificación Molecular en América Latina 23 al 25 de octubre, 2007 Buenos Aires, Argentina
(Instituto Nacional de Salud, 2007-09)El Laboratorio de Enteropatógenos del CNSP-INS-Perú, viene participando de las actividades de la Red Pulse Net de subtipicación molecular en América Latina, mediante la cual se recibió la capacitación en procedimientos ... -
Vacuna de ARN mensajero de fabricación china ARCOVAx - Nota Técnica
(Instituto Nacional de Salud, 2021-11)Según los datos disponibles en la búsqueda electrónica, la vacuna de ARN mensajero de fabricación china ARCoVax se encuentra en Fase 3 y no se encontraron resultados preliminares.