Browsing by Title
Now showing items 1229-1248 of 1340
-
Tabla de composición de alimentos industrializados
(Instituto Nacional de Salud, 2002)Este trabajo se Ilevó a cabo en la Sección de Química Alimentaria-Departamento de Higiene de Alimentos del Instituto Nacional de Nutrición en los años 1989-1990, actual Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del ... -
Tabla de dosificación de alimentos para servicios de alimentación colectiva
(Instituto Nacional de Salud, 2005)La tabla de dosificación de alimentos se diseñó sobre la base de 100 raciones, pensando en los servicios de alimentación colectiva para poblaciones abiertas (restaurantes, concesionarios, cafeterías etc.), o cerradas ... -
Tabla de recomendaciones de ganancia de peso para gestantes según el índice de masa corporal pregestacional
(Instituto Nacional de Salud, 2020)Instrumento que permite monitorear la ganancia de peso en gestantes según el índice de masa corporal pregestacional -
Tabla de recomendaciones de ganancia de peso para gestantes según índice de masa corporal pregestacional
(Instituto Nacional de Salud, 2006)Instrumento que permite monitorear el peso pregestacional (peso antes de la gestación) en comparación con la ganancia de peso de las gestantes -
Tabla de valoración nutricional antropométrica - hombres (5 a 17 años)
(Instituto Nacional de Salud, 2015-12)Esta tabla muestra la relación entre la talla y los valores límites del IMC y la clasificación respectiva. Permite determinar el sobre peso o bajo peso en los hombres de 5 a 17 años -
Tabla de valoración nutricional antropométrica - mujeres (5 a 17 años)
(Instituto Nacional de Salud, 2015-12)Esta tabla muestra la relación entre la talla y los valores límites del IMC y la clasificación respectiva. Permite determinar el sobre peso o bajo peso en las mujeres de 5 a 17 años -
Tabla de valoración nutricional antropométrica: mujeres (5 a 19 años)
(Instituto Nacional de Salud, 2007)Esta tabla muestra la relación entre la talla y los valores límites del IMC y la clasificación respectiva. Permite determinar el sobre peso o bajo peso en las mujeres de 5 a 17 años -
Tabla de valoración nutricional antropométrica: niñas < 5 años
(Instituto Nacional de Salud, 2007)Esta tabla, elaborada en el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) en niñas mayores de cinco años. La tabla nos muestra la relación entre el peso, ... -
Tabla de valoración nutricional antropométrica: niños < 5 años
(Instituto Nacional de Salud, 2007)Esta tabla, elaborada en el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) de niños mayores de cinco años. La tabla nos muestra la relación entre el peso, ... -
Tabla de valoración nutricional antropométrica: varones (5 a 19 años)
(Instituto Nacional de Salud, 2007)Esta tabla muestra la relación entre la talla y los valores límites del IMC y la clasificación respectiva. Permite determinar el sobre peso o bajo peso en los varones de 5 a 17 años -
Tabla de valoración nutricional según IMC adultas/os
(Instituto Nacional de Salud, 2012)Esta tabla, elaborada en el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) de personas adultos (as). La tabla nos muestra la relación entre el peso, la ... -
Tabla de valoración nutricional según IMC adulto mayor
(Instituto Nacional de Salud, 2013)Esta tabla, elaborada por la Dirección Ejecutiva de Prevención de Riesgo y Daño Nutricional del CENAN, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) de personas adultos. La tabla nos muestra la ... -
Tablas auxiliares para la formulación y evaluación de regímenes alimentarios
(Institutio Nacional de Salud, 2016)Dentro de las finalidades del presente documento técnico destacan: el cálculo práctico y rápido del valor nutricional de los alimentos representados en una medida casera (optimizando el tiempo para la elaboración de una ... -
Tablas auxiliares para la formulación y evaluación de regímenes alimentarios
(Instituto Nacional de Salud, 2014-12)Dentro de las finalidades del documento destacan: el cálculo práctico y rápido del valor nutricional de los alimentos representados en una medida casera (optimizando el tiempo para la elaboración de una anamnesis alimentaria) -
Tablas peruanas de composición de alimentos
(Instituto Nacional de Salud, 2013)La presente versión de las Tablas peruanas de composición de alimentos es una actualización de los datos consignados en las Tablas peruanas de composición de alimentos, publicadas en el año 2009. Esta actualización o ... -
Tablas peruanas de composición de alimentos
(Instituto Nacional de Salud, 2017-01)La presente versión de las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos, forma parte del proceso de actualización de datos de composición de alimentos, tanto de la información de las versiones anteriores, así como la ... -
Tablas peruanas de composición de alimentos
(Instituto Nacional de Salud, 2009)La metodología desarrollada en la actualización se fundamentó en un diagnóstico previo de la información de macro y micronutrientes de cada alimento, revisando la consistencia y el origen de los datos ... -
Tablas peruanas de composición de alimentos
(Instituto Nacional de Salud, 1996)Esta edición incluye información sobre 624 alimentos, lo que representa un incremento acumulado de 303 respecto a la primera edición. Y se incorporan tres Tablas nuevas que constituyen los capítulos 2 al 4 de la obra. ... -
El techo de cristal en las investigaciones científicas
(Instituto Nacional de Salud, 2015-12)En los estudios de género, se denomina techo de cristal a la limitación velada del ascenso laboral de las mujeres al interior de las organizaciones. Se trata de un techo que limita sus carreras profesionales, difícil de ... -
Tecnología de decisiones informadas
(Instituto Nacional de Salud, 2012-03)La Tecnología de Decisiones Informadas, es un instrumento que contribuye y fortalece las capacidades y responsabilidades para el desarrollo integral y sostenible del país, sobre todo en los procesos de descentralización, ...