Now showing items 828-847 of 1340

    • Labor del psicólogo peruano para enfrentar la pandemia 

      Burgos Flores, Miguel Angel (Instituto Nacional de Salud, 2021)
      La situación crítica, las políticas de salud adoptada por los gobiernos y la sintomatología asociada al COVID-19 configuran una multicausalidad que propicia el incremento de afecciones de salud mental en la población, con ...
    • Laboratorio de referencia regional de San Martín 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      El Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública en la Región San Martín fue creado por Resolución Directoral en 1992; su primer Director Regional de Salud el Dr. Manuel Isaac Pérez Kuga. El responsable de su organización ...
    • El laboratorio de salud pública frente a la emergencia de la tuberculosis resistente 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2001-11)
      La tuberculosis, sigue constituyendo un problema de salud pública en el mundo, particularmente en los países en vías de desarrollo. En estos y aún en los países desarrollados la emergencia de la infección por VIH/SIDA ha ...
    • Laronidasa para el tratamiento de pacientes con mucopolisacaridosis tipo 1 

      Calderón, María (Instituto Nacional de Salud, 2018-12)
      El objetivo de la presente evaluación de tecnología sanitaria (ETS) rápida fue describir la evidencia científica disponible sobre la eficacia y seguridad de laronidasa en el tratamiento de MPS I.
    • Lecciones aprendidas de una intervención de control químico larvario en Lima Norte 

      Solari, Lely (Instituto Nacional de Salud, 2005-03)
      El Instituto Nacional de Salud inició el «Proyecto Georeferenciación de Criaderos Productivos de Aedes aegypti dentro de una intervención de control químico larvario» en los distritos de San Juan de Lurigancho, Comas e ...
    • El legado de Carrión 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2008-09)
      El Instituto Nacional de Salud, a través de su Comité Editor y el liderazgo del Dr. Zuño Burstein Alva, ha defendido y defiende el nombre de la dolencia producida por la Bartonella baciliformis como “Enfermedad de Carrión”, ...
    • Leishmaniasis 

      Ampuero Vela, Julia Sonia (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      Las leishmaniasis son un conjunto de enfermedades muy diferentes entre si, producidas por distintas especies de un protozoario perteneciente al género Leishmania. Estas enfermedades de evolución crónica se caracterizan ...
    • Leismaniasis cutánea y cutáneo-mucosa en la región San Martín / Perú 1997 

      Vela, F.; Bueno, C.; Arévalo, H. (Instituto Nacional de Salud, 1999)
      Con el fin de conocer las características de la Leishmaniasis en la Región San Martín en el período enero-diciembre 1997, se estudiaron datos sobre Leishmaniasis existentes en las Direcciones de Inteligencia Sanitaria, ...
    • Lenalidomida como terapia de mantenimiento posterior al trasplante autólogo de células madre en pacientes con mieloma múltiple 

      Aramburu, Adolfo (Instituto Nacional de Salud, 2020-06)
      El objetivo de la ETS rápida fue describir la evidencia científica disponible sobre la eficacia y seguridad de lenalidomida como terapia de mantenimiento posterior al trasplante autólogo de células madre en pacientes con ...
    • La lepra 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2010-03)
      La lepra es una enfermedad crónica causada por el bacilo Mycobacterium leprae, no es muy infecciosa y se transmite por gotículas nasales y orales cuando existe un contacto estrecho y frecuente con casos no tratados. La ...
    • Leptospirosis 

      Laguna Torres, Víctor Alberto (Instituto Nacional de Salud, 2000)
      La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por espiroquetas que tiene una amplia distribución en el mundo. Afecta tanto a humanos como a animales siendo el hombre un hospedero accidental que adquiere la infección ...
    • Leptospirosis en la comunidad los delfines; Iquitos, abril - mayo 2004 

      Céspedes Z., Manuel (Instituto Nacional de Salud, 2004-05)
      El 29 de abril, el Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales de la Marina de los Estados Unidos -NMRCD- y el Instituto Nacional de Salud reciben una comunicación de la DISA Loreto sobre la muerte de tres menores ...
    • Lesiones intraepiteliales en cuello uterino de mujeres privadas de libertad (Lima) 

      Garaycochea, María del Carmen; Miraval, María Luz; Pino, Raquel; Chávez, Imelda (Instituto Nacional de Salud, 2017-02)
      Para determinar la presencia de lesiones citopatológicas cervicales e identificar los factores de riesgo asociados al desarrollo de lesiones malignas y premalignas en mujeres privadas de la libertad en el Establecimiento ...
    • Libro de reales órdenes y actas concernientes a la expedición filantrópica de la vacuna y la mejor conservación y propagación del fluido: un recuento histórico como pilar del Instituto Nacional de Salud 

      Chahuara Rojas, Max; Campos León, Marisella; De La Cruz-Vásquez, Giovana; Mamani Apaza, Ofelia (2021)
      Este manuscrito nos relata la llegada de la vacuna contra la viruela al Perú, su distribución en las diversas regiones, su aplicación a la población peruana entre 1806 a 1820 y la creación de las Juntas de vacunación en ...
    • Libro de Rs ordenes y actas a la expedición filantrópica de la vacuna; y la mejor conservación y propagación del fluido 

      García Plata, Manuel (1804)
      Presenta dos órdenes reales de instrucciones del Rey sobre la Expedición Filantrópica de Francisco Xavier de Balmis que trajo la vacuna a las Américas. El Decreto del Virrey del Perú que designa a los miembros de la junta ...
    • Libro verde: guía de recursos terapeúticos vegetales 

      Arellano Jiménez, Pedro (Instituto Nacional de Salud, 1992)
      Los tesoros nutricionales del Perú milenario tienen sustento en su abigarrado mosaico
    • Linagliptina para el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 

      Aramburu, Adolfo (Instituto Nacional de Salud, 2018-12)
      El objetivo de la presente evaluación de tecnología sanitaria (ETS) rápida fue describir la evidencia científica disponible sobre el uso de linagliptina para el control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
    • Linajes genéticos en el mosquito de la fiebre amarilla Aedes (STEGOMYIA) aegypti (Diptera: culicidae) del Perú 

      Da Costa-da-Silva, AL; Capurro, ML; Braco, JE (Instituto Nacional de Salud, 2008-01)
      El mosquito de la fiebre amarilla, Aedes aegypti introducido en el Perú en 1952, considerado erradicado en 1958. En el 2001, Ae. aegypti ha sido registrado en 15 de los 24 Departamentos peruanos. El Perú tiene grandes ...
    • Lineamientos de nutrición materno infantil del Perú 

      Instituto Nacional de Salud (Instituto Nacional de Salud, 2004)
      Los lineamientos de nutrición materna deben formar parte de la atención integral de salud de la mujer en edad fértil con énfasis en el periodo de la gestación y lactancia. Las recomendaciones nutricionales estarán de ...
    • Lineamientos de política para la transferencia tecnológica en el Instituto Nacional de Salud 2009-2014 

      Yagui Moscoso, Martín; Castilla Vicente, Teresa; Bisbal Birot, José; Garro Nuñez, Gladys; Cáceres Leturia, Walter; Nalvarte Estrada, Rosa; Malásquez Mendoza, Gladys; Valdivia Zapana, Saraí (Instituto Nacional de Salud, 2010)
      El presente Documento Técnico Lineamientos de política para la transferencia tecnológica en el Instituto Nacional de Salud, es un instrumento ordenador en el cual se dictan un conjunto de medidas, normas y objetivos en ...